Virales

¿Aprueba la Biblia el Día de Muertos? Esto es lo que dice la religión sobre la celebración a los difuntos

Esto es lo que se sabe del tradicional Día de Muertos y su relación con la Biblia.

El Día de Muertos es una de las celebraciones más populares y queridas en México, caracterizada por coloridas ofrendas, altares y tradiciones que honran a los seres queridos que han fallecido. Esta festividad refleja la riqueza cultural y el vínculo con la memoria familiar.

Sin embargo, algunas personas pueden sentirse incómodas con esta celebración, especialmente por su relación con lo espiritual y el más allá. En MILENIO te contamos qué dice la Biblia sobre esta tradición y cómo se ha interpretado desde distintas perspectivas.

¿Qué es el Día de Muertos?

El Día de Muertos es una tradición mexicana que celebra la memoria de los seres queridos que han fallecido. Se realiza cada 1 y 2 de noviembre, combinando elementos indígenas y católicos, y es reconocida por sus coloridas ofrendas, altares, calaveras de azúcar y flores de cempasúchil.

Durante esta festividad, las familias preparan altares con comida, bebidas y objetos que les gustaban a los difuntos. También incluyen velas, fotografías y papel picado para acompañar el alma de los que ya no están. Se cree que durante estos días los espíritus regresan al mundo de los vivos para compartir con sus familiares.

Esta fecha refleja la manera en que los mexicanos enfrentan la muerte: con respeto, cariño y celebración. Además, es una expresión cultural que combina arte, gastronomía, música y rituales ancestrales, siendo un momento de unión familiar y una oportunidad para transmitir tradiciones a las nuevas generaciones.

Los ciudadanos también participarán para elegir la Ofrenda Monumental en el Zócalo de CdMx 2025 | Especial
Ofrenda Monumental en el Zócalo de CdMx 2025 | Especial

¿La Biblia habla sobre el Día de Muertos?

Contrario a lo que se cree, en realidad la religión no está peleada con la celebración del Día de Muertos. Las creencias de esta festividad se han desarrollado a lo largo de los años, mezclando cultura y espiritualidad.

Sin embargo, originalmente la Biblia no menciona nada respecto a esta festividad, ya que surgió mucho después de los textos bíblicos. El Día de Muertos es una tradición cultural que nació del sincretismo entre las creencias prehispánicas y el catolicismo en México.

Esta tradición cultural busca honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido. Combina altares, ofrendas y rituales simbólicos, y aunque no proviene de la Biblia, ha logrado integrarse a la vida espiritual y familiar de muchos mexicanos.

La Biblia y el Día de Muertos no son enemigos.
La Biblia y el Día de Muertos no son enemigos | Especial

El Día de Muertos en el catolicismo

En México y varios países de América Latina, el Día de Muertos se vincula con el Día de los Fieles Difuntos. Los católicos aprovechan esta fecha para recordar y honrar a sus seres queridos fallecidos.

La celebración se realiza dentro del marco de las creencias religiosas sobre el purgatorio y la importancia de las oraciones por las almas. Así, las familias combinan tradiciones culturales y prácticas espirituales para rendir homenaje a los difuntos.

El Día de Muertos en el cristianismo

Algunas iglesias evangélicas no participan en la celebración porque consideran que ciertas prácticas, como poner ofrendas o creer que los espíritus regresan, no se alinean con lo que enseña la Biblia sobre los muertos.

Estas denominaciones también señalan que actividades relacionadas con la comunicación con los muertos, como la necromancia, están prohibidas según sus creencias. Por eso, prefieren enfocarse en recordar a los difuntos de manera espiritual y no mediante rituales tradicionales.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.