Estilo

¿Quieres comer algo rico por el Día de Muertos? Así puedes hacer helado de cempasúchil; ingredientes | Receta FÁCIL

Prepara esta deliciosa y sencilla receta con tan solo cinco ingredientes, no te arrepentirás.

La flor de cempasúchil, con sus vibrantes tonos naranjas y amarillos, es el anuncio inconfundible de que el Día de Muertos se aproxima. Esta tradición, una de las más arraigadas y queridas en México, se celebra con altares, ofrendas y el recuerdo alegre de aquellos que han partido.

Para sumergirte por completo en la temporada, en MILENIO te invitamos a explorar una deliciosa y original manera de honrar esta flor: preparando un helado artesanal de cempasúchil.

​La importancia de la flor de cempasúchil 

La tradicional flor de cempasúchil, Tagetes erecta, es un ícono de la cultura mexicana, con una historia que va mucho más allá de la decoración que se usa durante las fiestas de Día de Muertos.

Ésta flore es originaria de Mesoamérica, específicamente de México y Centroamérica, y su uso por los pueblos prehispánicos data de hace más de tres mil años. Su nombre proviene del náhuatl "cempohualxochitl" que significa "veinte flores" o "muchas flores", reflejando la abundancia de sus pétalos.

Desde la época de los mexicas, esta flor fue considerada sagrada y asociada al Sol por su vibrante color. La utilizaban para decorar ofrendas y entierros en honor a sus difuntos, creyendo que su aroma y luz intensa guiaban a las almas de regreso al mundo terrenal.

La producción de flor de cempasúchil en Michoacán enfrenta dificultades debido a las intensas lluvias y a la competencia de imitaciones chinas.
Cempasúchil mexicano | Especial

Simbolismo de la flor

El brillante color de la flor, representación del Sol, y su inconfundible aroma le han dado un papel como guía espiritual, pues se dice que son una señal que orienta a las almas de los difuntos desde Mictlán, el inframundo, hasta el altar que ponen las familias.

En las ofrendas del Día de Muertos, los pétalos se esparcen meticulosamente para trazar un camino continuo desde la entrada de la casa hasta el altar. Este sendero de color actúa como un "puente" visual y olfativo para que el espíritu del ser querido no se pierda al volver a casa.

La flor es también un poderoso símbolo de la conexión entre la vida y la muerte. Al florecer justo en esta época, representa la caducidad, pero también la continuidad del recuerdo, asegurando que los difuntos sigan siendo honrados y parte integral de la celebración familiar.

¿Cómo preparar helado de cempasúchil? 

Esta receta es muy fácil de hace en casa y solo vas a necesitar lo siguiente:

Ingredientes

  • 900 mililitros de crema para batir
  • 3 flores de cempasúchil (orgánicas)
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 chorrito de vainilla
  • 1 pizca de sal

Procedimiento

  • Coloca los 900 ml de crema para batir en la batidora y bate durante unos 5 minutos.
  • Deshoja y desinfecta muy bien los pétalos de las flores de cempasúchil.
  • Licúa los pétalos con una lata de leche condensada y un chorrito de vainilla.
  • Incorpora esta mezcla a la crema batida y bate nuevamente por un momento.
  • (Opcional) No cueles la mezcla para conservar los trocitos de pétalos, que dan un color y textura atractivos.
  • Añade una pizca de sal y mezcla.
  • Vierte en un recipiente de vidrio, cubre con papel film y congela toda la noche.
  • Al día siguiente, el helado estará listo para disfrutar.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.