Estilo

Es real. Ésta es la forma más fácil de hacer mermelada casera de flor de cempasúchil para disfrutar la temporada | Paso a paso

El Día de Muertos incluye la flor de cempasúchil que no sólo sirve de adorno, sino que también se puede comer y hacer mermelada

Cada temporada del año tiene un sabor diferente e incluso ingredientes que únicamente se dan por un corto periodo. Ejemplo de ello es la flor de cempasúchil que adorna todos los altares de día de muertos pero que además forma parte importante de grandes recetas como en este caso las mermeladas. ¿Se te antoja? En MILENIO te enseñamos a prepararla.

Cabe destacar que esta colorida flor, tiene un nombre en náhuatl que es Cempohualxochitl y el cual significa “Flor de veinte pétalos”,el cual refleja su aspecto de flor grande y voluminosa. Sin embargo, es el elemento visual y simbólico más crucial en el altar u ofrenda del Día de Muertos. No es solo un adorno, sino el guía esencial para las almas.

¿Por qué la flor de cempasúchil es comestible?

Lo que quizá no sabes es que esta peculiar y aromática flor es comestible y además tiene diversos usos culinarios y agroindustriales en México, más allá de su función ceremonial en el Día de Muertos.

En ese sentido, es importante señalar que, al igual que con otras flores comestibles, solo se deben consumir las variedades que están libres de pesticidas y químicos.

Los pétalos de la flor de cempasúchil (principalmente de la especie Tagetes erecta) tienen un sabor ligeramente especiado y cítrico que se aprovecha tanto en platillos dulces como salados, además de aportar un color amarillo o naranja muy vivo.

En el caso de Puebla, la producción de cempasúchil se concentra 44 municipios productores con una superficie cultivada de 1 mil 591.7 hectáreas.
Cempasúchil, flor que reactiva la economía poblana en Día de Muertos | Especial

En el caso de las mermeladas y jarabes, esta flor se combina con cítricos como la naranja y azúcar, para crear las variedades que se usan en repostería. Toma nota que te mostramos cómo hacer la tuya en casa con unos sencillos pasos:

¿Cómo hacer mermelada de flor de cempasúchil?

Ingredientes

  • 1 naranja de buen tamaño o 2 de tamaño chico
  • 10 guayabas
  • 1 taza de azúcar
  • media taza de agua
  • 1 vara de canela
  • 2 anís estrella
  • 2 flores de cempasúchil

Modo de preparación

  1. Retira la cáscara de una naranja y con un cuchillo quítale todas las partes blancas
  2. Corta finalmente la cáscara de naranja ya limpia
  3. Cortan las naranjas por la mitad quitando los extremos de cada una
  4. Licúa las guayabas con las naranjas
  5. Añade una taza de agua
  6. Una vez que te quede una mezcla homogénea deberás pasarla por un colador
  7. Añade la mezcla a un sartén Y calienta la mezcla mientras añades el azúcar
  8. Agrega las cáscaras de naranja previamente cortadas
  9. integra una varita de canela y dos anís estrella
  10. Cuando la mezcla cambia de color y además se haya espesado, agrega pétalos de cempasúchil previamente limpios y desinfectados
  11. Deja enfriar la mezcla y guárdala de preferencia en un envase de vidrio.

La flor de cempasúchil posee varias propiedades nutricionales y compuestos que la hacen comestible y valiosa, especialmente sus pétalos. Entre ellos se encuentran: 

  • Pigmentos clave: la propiedad comestible más importante es su riqueza en carotenoides, particularmente luteína y zeaxantina.
  • Función del carotenoide: estos son pigmentos naturales que le dan a la flor su intenso color amarillo/naranja.
  • Beneficio para la salud: la luteína y la zeaxantina son poderosos antioxidantes. Son esenciales para la salud ocular, ya que se acumulan en la mácula del ojo, ayudando a proteger contra el daño de la luz azul y reduciendo el riesgo de degeneración macular y cataratas.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.