Estilo

¿Con antojo de algo más? Así puedes preparar rellenos para el pan de muerto | Receta

Si el pan de muerto es de tus favoritos esta temporada pero quieres ponerle algo más, estas son alguna recetas fáciles de rellenos

La comida mexicana es reconocida a nivel internacional y, para las y los ciudadanos, la de temporada no solo nos provoca mucha emoción, sino que además nos orilla a ser creativos y elevar más sus sabores. Ejemplo de ello es el pan de muerto que podemos comerlo solo o con algún relleno. ¿No sabes qué preparar? En MILENIO te damos recetas muy fáciles.

De cara al Día de Muertos, miles de panificadoras se llenan de piezas de pan de muerto que puede ser con azúcar o ajonjolí. Esta variedad nos permite confinarlo con otros sabores y textura y claro, mantener viva la tradición.

arrow-circle-right Te recomendamos...
Es real. Pan de Muerto se puede hacer en atole; ésta es la receta ideal para disfrutar de la fecha y enfrentar al frío

¿Cuál es el origen del pan de muerto?

Cabe destacar que el Pan de Muerto es una mezcla de las tradiciones prehispánicas y las costumbres europeas traídas por los españoles. Antes de la Conquista, varias culturas realizaban ofrendas a sus dioses y a sus muertos que incluían "panes" o alimentos hechos a base de maíz y amaranto.

Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, las prácticas religiosas indígenas fueron reinterpretadas, introduciendo el trigo y la panadería europea.

Además, el pan de muerto no es un pan cualquiera, sino que tiene un significado muy especial. Cada parte tiene un profundo significado simbólico relacionado con la muerte y el ciclo de la vida.

Por ejemplo, la bola bola que está en la parte central, simboliza el cráneo del difunto, un recordatorio de la presencia de la muerte, mientras que las tiras de masa colocadas en forma de cruz, representan los huesos y se disponen en alusión a los cuatro puntos cardinales del universo, importantes en la cosmovisión prehispánica, o las extremidades del cuerpo.

El pan de muerto simboliza a los que ya no están en este plano | Freepik

¿Con qué podemos rellenar el pan de muerto?

Rellenar el pan de muerto es una excelente manera de hacerlo aún más delicioso. Te compartimos tres recetas de rellenos, desde un clásico cremoso hasta opciones con sabor mexicano e innovador. Toma nota.

Relleno clásico de crema pastelera de naranja

Ingredientes 

  • 300 ml de leche entera
  • 3 yemas de huevo
  • 45 g de azúcar
  • 30 g de maicena (fécula de maíz)
  • 30 g de mantequilla
  • 1 cucharada de ralladura de naranja (para potenciar el sabor)
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación

  1. En una cacerola, calienta la leche con la ralladura de naranja y la mitad del azúcar hasta que comience a hervir. Retira del fuego.
  2. En un bol aparte, bate las yemas con el resto del azúcar y la maicena hasta obtener una mezcla homogénea y pálida (sin grumos).
  3. Vierte un poco de la leche caliente sobre la mezcla de yemas (aproximadamente $1/4$ de taza) y bate rápidamente para temperarlas y evitar que se cuezan.
  4. Vierte la mezcla de yemas y leche de nuevo en la cacerola con el resto de la leche. Lleva a fuego medio bajo y revuelve constantemente con una cuchara o batidor de globo hasta que la crema espese y dé el primer hervor.
  5. Retira del fuego, agrega la mantequilla y la vainilla. Mezcla hasta que la mantequilla se derrita por completo.
  6. Coloca la crema pastelera en un recipiente, cúbrela con plástico de cocina tocando la superficie (para evitar que se forme una costra) y refrigera por al menos 3 horas antes de rellenar el pan.

Relleno de crema de queso y mazapán 

Ingredientes 

  • 1 barra (190 g) de queso crema (tipo Philadelphia), a temperatura ambiente
  • 1/4 de taza de leche condensada azucarada (o al gusto)
  • 2 mazapanes de cacahuate (de los tradicionales redondos), troceados

Modo de preparación 

  1. En un bol, bate el queso crema a velocidad media hasta que esté suave y sin grumos (es importante que esté a temperatura ambiente).
  2. Agrega la leche condensada y bate hasta que se integre completamente y la mezcla sea cremosa.
  3. Incorpora los trozos de mazapán y bate o mezcla a mano solo hasta que estén distribuidos. No batas en exceso si quieres que queden pequeños trozos del mazapán.
  4. Refrigera la mezcla por unos 20 minutos para que tome una consistencia más firme antes de rellenar.

Rellenar el pan de muerto eleva su sabor| Freepik

Relleno de ganache de chocolate y chile 

Ingredientes 

  • 200 g de chocolate semiamargo o con leche, picado finamente
  • 200 ml de crema para batir (nata para montar)
  • 1 cucharada de mantequilla sin sal
  • 1/4 de cucharadita de canela en polvo
  • Una pizca de chile en polvo (como chile piquín o una punta de chile de árbol seco y molido), opcional

Modo de preparación 

  1. Calienta la crema para batir en una cacerola pequeña a fuego medio hasta que empiece a burbujear por los lados (no debe hervir). Retira del fuego.
  2. Coloca el chocolate picado, la canela y la mantequilla en un bol resistente al calor. Vierte la crema caliente sobre el chocolate.
  3. Deja reposar por 2 minutos sin mover. Luego, comienza a mezclar suavemente desde el centro hacia afuera con una espátula o batidor pequeño hasta obtener una mezcla lisa, brillante y homogénea (la ganache).
  4. Si deseas el toque picante, añade la pizca de chile en polvo y mezcla.
  5. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 4 horas. Si deseas un relleno más ligero y esponjoso, puedes batir la ganache fría con una batidora eléctrica hasta que aclare ligeramente y duplique su volumen.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.