En México, cada que celebramos un día importante como la Independencia o la Revolución Mexicana, varias actividades suelen ponerse en pausa para con ello, permitir que las y los trabajadores, así como estudiantes, tengan un día de descanso oficial. El Día de Muertos es muy importante y por ello surge la duda de su abren o no los bancos.
De cara al 1 y 2 de noviembre, miles de ciudadanos disfrutan de varias actividades para honrar y recordar a quienes nos visitan y no es para menos, pues esta fecha es mucho más que una festividad; es uno de los pilares de la identidad mexicana y un evento de gran trascendencia a nivel mundial. ¿Afecta la actividad bancaria? En MILENIO te contamos.
 
	¿Por qué es tan importante el Día de Muertos?
Para empezar, hay que resaltar que en 2008, la UNESCO otorgó este nombramiento al Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destacando su valor no solo para México, sino para la humanidad.
Durante el 1 y 2 de noviembre, esta celebración se encarga de representar el sincretismo perfecto entre las tradiciones prehispánicas (que concebían la muerte como una continuación de la vida) y las creencias católicas (Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos). Esta fusión es la base de gran parte de la identidad cultural mexicana.
 
	A diferencia de otras culturas, la celebración mexicana aborda la muerte no como un fin trágico, sino con gozo, alegría y sátira (ejemplificada en las calaveritas literarias y la Catrina), integrándola como parte natural y cíclica de la existencia.
En muchas comunidades indígenas y rurales (como Mixquic en la Ciudad de México o Janitzio en Michoacán), la festividad se extiende a panteones y plazas, convirtiéndose en un ritual comunitario donde se vela a los difuntos y se comparte la comida y la memoria.
¿Abren los bancos en Día de Muertos?
Para dejar claro si el Día de Muertos abren los bancos de todo el país, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), difundió a inicios del 2025 un calendario de los días de descanso oficiales para quienes laboran en sucursales financieras.
En el caso del mes de noviembre, se reveló que sí hay un día en el que no habrá actividades pero será solo el día 17 de noviembre que, por ley, se da un día de descanso oficial para conmemorar la Revolución Mexicana que es el 20 de noviembre.
 
	En tanto, los días 1 y 2 de noviembre no hay actividades en blancos debido a que este 2025 ambos días caen en fin de semana y, aunque solo abren algunos bancos en horario especial los sábados, las actividades se reanudan hasta el 3 de noviembre que es lunes.
Toma en cuenta que, pese a que los bancos no abren los fines de semana, se pueden realizar transacciones por estas vías:
- Cajeros automáticos
- Practicajas
- Pagos con terminal bancaria
- Retiro de efectivo en tiendas de conveniencia y autoservicio
A modo de remate, te recordamos que el único banco que si abre los fines de semana es Banco Azteca que cuenta con presencia a nivel nacional y que entre sus políticas, destaca el tener operaciones desde las 09:00 y hasta las 21:00 horas los 365 días del año.
MBL
 
	 
	 
	