El Día de Muertos se aproxima y con él llegan los colores, aromas y tradiciones que llenan de vida a todo México. Es momento de preparar tus ofrendas, colocar el papel picado y encender las velas para recordar con cariño a quienes ya partieron.
Si te encuentras en Coahuila y aún no sabes qué hacer para celebrar, el Instituto Municipal de Cultura anunció una cartelera especial para estas festividades. Entre poesía, música y recorridos a medianoche, el Festival Ánimas del Desierto promete una experiencia única que no te puedes perder.
¿Qué es el Festival Ánimas del Desierto?
El Festival Ánimas del Desierto 2025 llega a Saltillo como una de las celebraciones más esperadas del Día de Muertos, con el propósito de mantener vivas las tradiciones que distinguen a Coahuila. Esta festividad combina arte, música, teatro y expresiones populares que enaltecen la identidad cultural de la región.
El evento busca reunir a artistas, estudiantes, creadores y familias para rendir homenaje a los fieles difuntos mediante actividades que promueven la unión y el orgullo por las raíces mexicanas. Con el respaldo del gobierno municipal y estatal, el festival se consolida como un punto de encuentro entre la cultura y la comunidad.
Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura en Saltillo, resaltó la esencia de esta celebración al afirmar: “El Festival Ánimas del Desierto es uno de los festivales más ciudadanos que tenemos, hacen comunidad siendo parte de”.
¿Cuándo y dónde será?
Ésta festival tendrá lugar durante 10 días, expandiendo así la celebración antes y después de la tan esperada fecha. Se celebrará del 28 de octubre al 6 de noviembre en la ciudad de Saltillo, Coahuila, llenando sus calles, plazas y parques con arte, música, danza y actividades dedicadas al Día de Muertos.
Los eventos se distribuirán en distintos espacios culturales y públicos de la ciudad, incluyendo el Parque Las Maravillas, las escalinatas de Santa Anita y el Distrito Centro. Cada rincón se transformará en un escenario para disfrutar de las tradiciones y el talento local.
¿Qué actividades esperar?
El festival ofrecerá una amplia variedad de actividades para todas las edades, desde exposiciones artísticas y presentaciones de danza hasta recitales de poesía, música en vivo y recorridos nocturnos que invitan a celebrar el Día de Muertos con creatividad y respeto.
Entre las actividades más destacadas se encuentran:
- Altar Monumental en las escalinatas de Santa Anita.
- Magno Altar de Muertos 2025 en el Parque Las Maravillas.
- Festival Paso de la Mariposa Monarca en el Distrito Centro.
- Exposición de Calaveras Saraperas.
- Pabellón de Cocineras Tradicionales.
- Ciclo de cine de terror clásico e intervención de espacios.
También habrá presentaciones teatrales, concursos, muestras gastronómicas y talleres en los que la comunidad podrá participar de manera activa. Estos espacios permitirán que el público disfrute de las tradiciones mexicanas a través del arte y la convivencia.
“Es muy importante no solo darles una plataforma a nuestros creadores artísticos, sino también que la ciudadanía forme parte de esta gran tradición"
LO