Estados

Entregan trenes de pavimentación a municipios para reforzar obra pública en Edomex

La SICT ya cuenta con los 10 primeros trenes de pavimentación que atenderán los caminos a nivel nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el banderazo de salida a la segunda entrega de trenes de pavimentación del Plan Integral del Oriente del Estado de México, los cuales beneficiarán a los municipios de Ixtapaluca, Texcoco y La Paz.

A través de un enlace desde la conferencia matutina, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, detalló que el plan contempla la entrega de 10 trenes de pavimentación, lo que representa una inversión de 500 millones de pesos.

Asfalto y operación de estos trenes 

Además, se destinarán 600 millones de pesos adicionales entre 2025 - 2027 de los cuales 102 millones son solo para este año para asfalto y operación de estos trenes que contienen cinco máquinas: Fresadora, rodillo, petrolizadora, finisher y un compactador neumático.

“Hubo un proceso de capacitación, 150 personas, 15 por municipio. Esto se llevó a cabo, de junio, y se está concluyendo en diciembre. Y aquí lo que se hizo fue capacitar a todo el personal que va a operar estas máquinas.
“Es importante, además de que se regresa a tener trabajos por administración para poder atender de manera inmediata este requerimiento de conservación, se está capacitando personal y esto también tiene una labor importante en la mejora de la generación de empleos”, explicó.

Realizan primer entrega en municipios del Oriente 

Recordó que el 3 de noviembre se llevó a cabo la primera entrega para los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan, mientras que el próximo 10 de diciembre se entregarán los últimos trenes a Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Chalco.

Además, informó que la SICT ya cuenta con los 10 primeros trenes de pavimentación que atenderán los caminos a nivel nacional los cuales se están utilizando en el Estado de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz.

Mientras que el segundo bloque de 10 trenes llega entre noviembre y diciembre, los cuales serán destinados para el Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, asimismo el tercer bloque de 10 equipos llegará en diciembre, y se utilizaran en el Estado de México, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Guanajuato.

Con lo anterior, en 2025 se dará atención a 195 kilómetros (km) con 30 trenes de pavimentación en 16 estados con una inversión de mil 885 mdp y en 2026 se adquirirá nueva maquinaria.

kr


Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.