Negocios

Antes que inicie Mundial habrá acuerdo sobre taxis de aplicación en aeropuertos: SICT

Se están analizando varios esquemas donde no se afecte a los concesionarios de transporte que operan en terminales aéreas, indicó.

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) reveló que antes del inicio del Mundial de futbol se tendrá un acuerdo sobre la operación de los taxis de aplicación en los aeropuertos , donde se busca no afectar a las concesionarios que ya trabajan ahí.

Estamos revisando cómo sin afectar a los taxis que están directamente en el aeropuerto se pueda operar también con estos sistemas de transporte de aplicación, detalló el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina al término de la conferencia del Colegio de Ingenieros Civiles de México.

El funcionario indicó que hasta el momento no está definido como sería la operación conjunta de estos modos de movilidad, ya que aún se continúa trabajando y donde la Dirección General de Autotransporte Federal es quien lleva la batuta de las reuniones.

Señaló que en las reuniones participan todos los actores de la industria, con la finalidad de llegar a estos acuerdos donde todos salgan beneficiados.

Se está trabajando y se va a llegar a un acuerdo también antes del Mundial. Se está analizando diferentes esquemas de operación de los taxis de aplicación en aeropuertos, pero aún no tenemos definido alguno, comentó.

Esteva Medina señaló que no necesariamente será que los sistemas de aplicación operen necesariamente en el aeropuerto, pero es algo que aún se está analizando.

Desde hace varios meses se ha hablado la posibilidad que los taxis de aplicación tengan autorización formal para operar en los diferentes aeropuertos del país, sin embargo, el gobierno federal aclaró que por el momento se tiene ningún permiso.

En días pasados, la SICT aclaró que el amparo que obtuvo Uber en cuestión de movilidad solo es contra operativos de la Guardia Nacional, pero este hecho no les da autorización para operar en los diversos aeropuertos del país.

"Los servicios que se brindan a través de las empresas de aplicación no cuentan con autorización expedida por la Secretaría para prestar estos servicios de transportación", indicó la dependencia.

La SICT aclaró que la empresa Uber promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país por carecer la autorización respectiva.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.