Comunidad

Sheinbaum defiende el Acueducto Solís-León y anuncia más asambleas para atender la oposición ciudadana

Las principales preocupaciones provienen de Jalisco, donde aseguran que el proyecto le quitará agua al estado, versión que la presidenta rechazó al señalar que no existe sustento técnico que respalde esa afirmación.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la viabilidad del proyecto Acueducto Solís-León desde la “Mañanera del Pueblo”, donde afirmó que continuarán las asambleas informativas para socializar la obra ante las manifestaciones e inquietudes de los ciudadanos opositores. “Hay asambleas y se va a seguir informando”, insistió.

Sheinbaum detalló que el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, la ha mantenido al tanto de la resistencia que algunos grupos presentan, tanto en Jalisco como en zonas del sur de Guanajuato

Explicó que una de las principales preocupaciones proviene de habitantes de Jalisco, quienes aseguran que el proyecto le quitará agua a su estado, versión que la presidenta rechazó al señalar que no existe sustento técnico que respalde esa afirmación.

"Hace dos días, Efraín me platicó que había algunas personas que se oponían al acueducto. Platicamos y la idea es seguir haciendo asambleas informativas en toda la región". 
"Hay una parte que viene de Jalisco, donde dicen que se le va a quitar agua a Jalisco, cosa que no es cierto… eso no tiene sustento técnico. No se va a quitar agua a Jalisco; hay asambleas y se va a seguir informando", expresó.

En Guanajuato, autoridades estatales, en coordinación con funcionarios de CONAGUA, han iniciado reuniones informativas con los 10 alcaldes y sus respectivos ayuntamientos por donde atravesará la infraestructura. 

Durante estos encuentros se ha reiterado que la obra no afectará a los productores y que no se extraerá agua hasta que concluya la tecnificación del Distrito de Riego 011.

Dicha tecnificación permitirá mejorar la competitividad del campo al ahorrar agua y hacer más eficientes los procesos productivos. 

El volumen que se libere, han enfatizado, se destinará exclusivamente al consumo humano y no a la industria.

El proyecto del Acueducto Solís-León contempla una inversión de 15 mil millones de pesos, aportados en partes iguales por la Federación y el Gobierno del Estado. 

En su primera fase, los municipios beneficiados serán Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.