Cultura

Chocolate amargo: la fragilidad de la dulzura | Un relato de Dorothy Dean Walton

Historias del cafetín de barrio

La dulzura de un encuentro cotidiano esconde más de lo que uno piensa.

Kuro Kuma, 121 La Salle Street, Store No. 3, Morningside Heights, New York City.

Esbelto como un sauce, siempre vestido con una capa negra de duende, administraba la cafetería de La Salle Street, ubicada debajo del estruendo de la estación de metro de la calle 125, esquina con Broadway. “Say the word, the word is love”, de los Beatles, sonó el primer día que entré.

“¿En qué puedo ayudarle?”, me preguntó ese hombre. “Que tenga un buen día”, añadiría una y otra vez durante los dos meses siguientes.

Un día vi que tenía su largo pelo rubio recogido con un moño debajo de su capa. Los tatuajes de sus brazos, de color gris pizarra, solo se detenían donde empezaban sus dedos; tenía también un tatuaje en el pecho, y otro rodeando su cuello.

La primera semana que pasé en Nueva York compré en Zabar’s un vasito, tipo caballito de tequila, para el café espresso, junto con una cafetera Bialetti. Me abstuve de comprar el segundo vaso, aunque me había enamorado del juego de dos.

Un día, el gerente del café, cuando se disponía a marcharse, le dijo a una empleada: “No estoy aquí, no quiero escucharte”. Y agregó: “Lléname la cabeza con tus cosas mañana”.

Temía que algo frágil entre ellos se hiciera añicos.

Pero él no podía irse sin una palabra amable. “Llévate algo de eso a casa”, le dijo, indicando mercancía almacenada. “Cualquier cosa menos el chocolate amargo. ¿Entiendes lo estable que es el chocolate amargo?”

“Te mataré,” añadió. “Te quiero, pequeña, hasta mañana”.


* Dorothy Dean Walton nació en Colquitt, Georgia. Graduada como B.A. en Letras Inglesas en la Universidad de Chicago, formó parte del consejo editorial de poesía de la revista The Chicago Review. Escribe ficción, guiones para cine y no-ficción creativa.

** Estos relatos también pueden encontrarse, tanto en inglés como en español, en el blog Third Place Cafe Stories (https://www.thirdplacecafestories.com), enfocado en “terceros lugares”, o espacios públicos informales que sirven de lugar de reunión y conexión para la comunidad.

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto