-
Evodio Escalante: Nuestros grandes escritores “son también nuestros grandes críticos”
Tras recibir el Premio Internacional Rubén Bonifaz Nuño 2025, Evodio Escalante expone sus vínculos intelectuales y personales con el autor de ‘Albur de amor’. -
El laboratorio de Pier Paolo Pasolini
La prima y heredera del artista italiano —asesinado un 2 de noviembre hace 50 años— escribe sobre su estudio, “el lugar más poético del mundo”, donde encontró correspondencia, poemas, guiones, fotografías… el compendio de la vida de un genio. -
Nadando en el tiempo: ‘Norma enrevesada’, de Anne Carson
‘Norma enrevesada’, de Anne Carson, es un libro que dinamita las normas tradicionales para alcanzar un lenguaje que tiene siempre un derecho y un revés. -
José Emilio Pacheco y el paso del tiempo
Para el poeta mexicano, la finitud, la conciencia de la muerte, era una prueba irrebatible de nuestro paso por el mundo. -
Las “Poquianchis”, del burdel a la pantalla
‘Las muertas’, serie de Luis Estrada basada en la novela homónima de Ibargüengoitia, retrata una realidad vigente en México: impunidad, corrupción, desapariciones, prostitución. -
Querida oscuridad, parte I: La biblia del vampirismo
En la biblioteca de su padre, el autor de este texto descubrió Drácula, la icónica novela de horror gótico de Bram Stoker que sigue fascinando a las nuevas generaciones. -
“Programar el Festival de Otoño de Madrid es un premio de la vida”: Marcela Diez-Martínez
La gestora cultural Marcela Diez-Martínez es la primera directora artística mexicana del encuentro madrileño. En entrevista con Laberinto, conversa sobre esa experiencia que se llevará a cabo del 6 al 30 de noviembre. -
‘A pesar de ti’: melodramas del pasado
Adaptación de un libro de Colleen Hoover, ‘A pesar de ti’ confirma que Hollywood sigue fiel a sus viejas fórmulas emocionales. -
La incertidumbre en dos ejes
Desde perspectivas distintas, dos autores desafían las ideologías absolutas y defienden una ética del pensamiento crítico frente al populismo, la certeza dogmática y la simplificación del poder y la ciudadanía. -
Rodrigo García Barcha explica su película 'Familia'
El director de cine colombiano cuenta qué significa para él la familia, a propósito de su nueva película que se estrena en Netflix el 15 de diciembre.