Noticias de 'Arturo Zaldívar' en Milenio: 500
-
El montaje violento de la derecha
En México y en el mundo, la derecha opera con la misma plantilla: cuando pierde legitimidad, recurre a la violencia y el artificio para fingir músculo social, lucra con causas reales para usarlas como ariete político -
Arturo Zaldívar advierte que es muy pronto para exigir resultados a nueva Corte
Zaldívar exhibió que toda la propaganda y mala fama que se hace del nuevo Poder Judicial es pagado y financiado por el viejo régimen. -
Arturo Zaldívar defiende Consulta Electoral en Edomex y responde a opositores
El Estado de México es entidad con el mayor padrón electoral de todo el país. -
El mito de la indefensión de los deudores fiscales
La reforma a la Ley de Amparo no elimina derechos ni cancela defensas; simplemente ordena el proceso. Pone fin a un sistema de impugnaciones infinitas que, durante años, permitió a grandes deudores posponer el pago de créditos firmes -
El desamparo de la comentocracia
La reforma al amparo fortalece la justicia: agiliza procesos, protege derechos y combate abusos estructurales. -
La República de los derechos
La presidenta Claudia Sheinbaum rindió cuentas de su primer año de gobierno al pueblo de México en el Zócalo capitalino. Su mensaje fue claro: este es un gobierno de libertades, justicia y democracia. -
Zaldívar pide adecuaciones a la Ley de Amparo: “No estamos a favor de la retroactividad”
Arturo Zaldívar mencionó que durante el gobierno de Claudia Sheinbaum "no se impulsan leyes contra la Constitución". -
Modernizar el amparo, fortalecer la justicia
La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una serie de reformas fundamentales a la Ley de Amparo. Su objetivo es fortalecer este mecanismo para que sea más ágil, accesible y eficaz -
Escuchar para reformar
Las reglas electorales no pueden escribirse entre pocos, ni decidirse a puerta cerrada. La democracia no se robustece con imposiciones, sino con la participación de la gente -
Informe, nepotismo y corrupción
En la página del ex ministro Arturo Zaldívar ya no aparece el texto íntegro de sus Reflexiones sobre la jurisdicción constitucional en México, al parecer escrito 12 años antes de presidir la Suprema Corte