Después de dar inicio a los trabajos de Consulta Pública para la construcción de laReforma Electoral en el Estado de México , el Coordinador General Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar, defendió este ejercicio de sus opositores y afirmó que “están peleándose con nubes”, al señalar que se trata de una simulación.
“Hay que repetirlo una vez más, no hay un proyecto, no hay un documento de trabajo, no hay una iniciativa, se está formando la reforma electoral a partir de este ejercicio de audiencias, de escuchar a la gente, por eso quienes salen todos los días a criticar la reforma y a manifestarse en contra de la reforma electoral del gobierno y de la tiranía, están peleándose con nubes, porque no hay ningún proyecto en este momento, este ejercicio de escuchar a la gente no es una simulación, es un ejercicio auténtico”, defendió durante el inicio de estos trabajos en el Estado de México, la mañana de este viernes.
Este ejercicio de consulta fue impulsado por la presidencia y tiene como propósito la construcción de una reforma de carácter electoral.
Algunos de los aspectos que defienden sus impulsores es que se trata de un ejercicio en el que se escucha a la ciudadanía, académicos, legisladores de la población en general; además de que afirman, es un proyecto que será construido a partir de diversas ideas y no de grupos de poder.
“Es la primera reforma que no se genera desde las cúpulas del poder, es una reforma que no se está construyendo en lo oscurito con los líderes de los partidos políticos y el gobierno, como se había hecho en el pasado, sino que es una reforma que parte de escuchar a la gente, al pueblo a la ciudadanía.
Desde esta escucha, este ejercicio, esta cercanía con la gente se irá generando las ideas que nos lleven a la gran reforma electoral que todos queremos”.
????????????Opositores a la Reforma Electoral están “peleándose con nubes”: Arturo Zaldívar
— Milenio Estado de México (@milenio_edomex) November 7, 2025
???? @Mario_CRM pic.twitter.com/ZMlNgx2Xug
Edomex clave por número de electores
El Estado de México es entidad con el mayor padrón electoral de todo el país, el cual se estiman más de 12 millones de sufragantes. De manera coloquial, ha sido conocido como laboratorio electoral, sin embargo, ha demostrado ser clave para la construcción de diversos proyectos en la materia.
La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, agregó que por ello, es importante la participación de los mexiquenses en este tipo de ejercicios.
“El Estado de México es entidad con el mayor número de electores y por ello tiene la mayor responsabilidad electoral de nuestra nación. Somos un estado que por su naturaleza demográfica y territorial cuenta con la experiencia para proponer bases y directrices que constituyen un nuevo modelo electoral”.
kr