Política

Arturo Zaldívar advierte que es muy pronto para exigir resultados a nueva Corte

Zaldívar exhibió que toda la propaganda y mala fama que se hace del nuevo Poder Judicial es pagado y financiado por el viejo régimen.

Arturo Zaldívar, ministro en retiro y ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que aún es muy prematuro evaluar y exigir resultados a los nuevos miembros del Poder Judicial, ya que recientemente ocuparon sus cargos.

 "Yo confío en los nuevos ministros y en su presidente, el indígena oaxaqueño, Hugo Aguilar, a quien respeto al igual que a todos los miembros del Poder Judicial".

Expresó que, el pueblo de México atestiguará los resultados de esta nueva Corte cuando reciba su actuación firme a favor de la justicia sin seguir las presiones de grupos de poder.

Nueva Corte, cercana a la gente 

Zaldívar comentó que, esta nueva SCJN es diferente y el pueblo va a percibir pronto la diferencia porque ésta es más cercana a la gente, ya que fue electa por el voto popular y por la decisión de las elites.

Dejó claro que, a la nueva Corte se le puede criticar en los siguientes meses por sus argumentos, y sentencias, "en estos momentos se me hace muy prematuro para descalificarlos, y también es muy pronto para exigir resultados, porque realmente apenas llegaron".

Consideró normal que, ante un rediseño institucional como el que se hizo, llevará un tiempo para que las estructuras empiecen a funcionar.

Por ejemplo, —indicó— antes había una SCJN con un presidente que lideraba la Corte y también el Consejo de la Judicatura, por ello existían conflictos de interés y falta de opacidad.

Mencionó que, hoy con la reforma judicial, el presidente de la Corte ya no tiene facultades administrativas porque ahora hay dos órganos nuevos: de disciplina y administración judicial.

Zaldívar cuestiona trabajo de Norma Piña 

En este sentido, Arturo Zaldívar aprovechó para cuestionar a la ex presidenta de la Corte, Norma Piña, a quien señaló de no cumplir con la Constitución. 

Señaló que, "se pasó por el arco del triunfo" el nombramiento de una común de transición con el nuevo Poder Judicial y sólo se generó caos administrativo y judicial que está reparando y resolviendo la nueva SCJN.

"Si la nueva SCJN tuvo en arranque lento, se debe a que a quienes estaban antes en el cargo, le apostaron a que la nueva Corte fracasará y por ello, dejaron un tiradero y un caos en sus áreas y ahora es muy fácil criticar y ridiculizar lo que se hace".

Zaldívar exhibió que toda la propaganda y mala fama que se hace del nuevo Poder Judicial es pagado y financiado por el viejo régimen, "la gente del PRIAN y todos aquellos que apuestan que le vaya mal a la cuarta transformación. y pertenecen al clan Alito Moreno-Noma Pina".

Guerra sucia y malsana: Zaldívar 

Arturo Zaldívar se sinceró que, si él que tuvo 14 años en la SCJN, criticara para mal a la Corte o a quienes fueron ministros "tendría muchos videos para ridiculizar, porque nadie es perfecto, están sesionando en vivo, o en directo se pueden cometer errores, se puede decir una palabra no adecuada, como lo que ocurrió en una reciente sesión donde hubo un malentendido por el uso de la palabra absurdo".

"Y eso siempre ha pasado o cuando se cuestiona que un ministro no estaba en una sesión, por a veces hay sesiones muy extensas y largas, donde podía ocurrir cualquier inconveniente que ahora se quiera exagerar y utilizar para lastimar el trabajo de los nuevos ministros con guerra sucia malsana".

IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.