Política

Senado solicita al INE información para cubrir 12 vacantes de personas juzgadoras

Las sustituciones deberán corresponder a personas del mismo género que obtuvieron el segundo lugar en las votaciones, conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

El Senado requirió al Instituto Nacional Electoral informar de las 12 personas del mismo género que hayan obtenido el segundo lugar en el número de votos en la elección de los cargos de personas magistradas.

El objetivo es que dichas personas puedan sustituir a las y los juzgadores federales que fueron comisionados a los plenos regionales, de esta manera se le garantiza a la comunidad la continuidad de las funciones judiciales y el cumplimiento de la ley.

Toma de protesta correspondiente

Además, solicitó al INE la entrega de las constancias respectivas y que remita al Senado copia de dichos documentos, para que esté en condiciones de tomarles la protesta correspondiente, en cumplimiento con lo previsto de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Al inicio de la sesión de este martes, la Mesa Directiva notificó al pleno de un oficio con el que el Órgano de Administración Judicial informa en relación con la designación de 12 personas juzgadoras en los plenos regionales, para los efectos de los artículos 38 y el Transitorio Séptimo de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Integración y duración de cargos

En el oficio se detalla que los plenos regionales se integrarán por tres personas magistradas de circuito designadas por el Órgano de Administración Judicial, de entre las personas que hubiesen obtenido mayor votación en la elección que corresponda.

Asimismo, se precisa que quienes resulten designadas durarán en su encargo un periodo de tres años, con la posibilidad de ser designadas para otro periodo igual.

Senado cubre vacantes judiciales

Ambos preceptos señalan que las vacantes generadas a partir de la adscripción de las personas magistradas a los plenos regionales se ocuparán por las personas del mismo género que hayan obtenido el segundo lugar de la votación correspondiente.

De igual forma, se establece que dicha sustitución se realizará conforme al año de su elección.

Asimismo, la Mesa Directiva del Senado notificó sobre una persona juzgadora del Centro de Justicia Penal en Yucatán, con el que solicita licencia por 90 días naturales, misma que fue turnada a la Comisión de Justicia del Senado.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.