Política

Zaldívar pide adecuaciones a la Ley de Amparo: “No estamos a favor de la retroactividad”

La Mañanera del Pueblo

Arturo Zaldívar mencionó que durante el gobierno de Claudia Sheinbaum "no se impulsan leyes contra la constitución".

Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, pidió a las y los legisladores corregir el artículo transitorio incluido en la Ley de Amparo, aprobada el pasado 1 de octubre en el Senado, para que no “implique aplicación retroactiva”.

“De manera muy respetuosa y en el ánimo de un diálogo constructivo, institucional entre poderes, nos permitimos sugerir respetuosamente y si así lo estiman conveniente a las y los legisladores hacer las siguientes adecuaciones al artículo, sin cambiar su sentido, simplemente dándole claridad”, declaró en la “Mañanera del Pueblo” de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Desde el Salón Tesorería, en Palacio Nacional, el también ministro en retiro señaló que, si bien se entendió “la buena intención de los legisladores”, incluyendo dicho artículo, la presidenta fue clara en señalar que “no estamos de acuerdo con ninguna violación a la Constitución”.

“Queremos ser muy claros, entendemos la buena intención de los legisladores, pero pensamos que se tiene que clarificar, porque la presidenta, ha sido clara y contundente: no estamos de acuerdo con ninguna violación a la Constitución, con ninguna aplicación retroactiva”.

Zaldívar pidió que en primera instancia se establezca que “la ley de amparo es una ley procesal”, aunque dijo, no es ortodoxo, añadió que “estamos en una etapa donde las leyes tienen que tener también un efecto pedagógico, que el pueblo las entienda”.

En segundo lugar, continuó, “que se prevea con claridad contundente que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y se rigen por las normas vigentes al momento de su actuación”.

“Y en tercer lugar que se diga también que, de acuerdo con la jurisprudencia de la Suprema Corte, las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor de este decreto de reformas se regirán por las nuevas disposiciones, sin que implique aplicación retroactiva, ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras”.

Arturo Zaldívar expresó que “en este gobierno no se impulsan, ni se avalan, ni leyes, ni actos contrarios a la constitución y que no hay cabida a aplicación retroactiva de ninguna ley en perjuicio de persona alguna”.

“Sin embargo ha generado un gran debate, un artículo transitorio del decreto de reformas y previo a hacer el análisis quiero expresar nuestro reconocimiento a las y los senadores que participaron en la aprobación de este decreto, que escucharon las opiniones que se dieron en las audiencias públicas y que le hicieron ajustes a la iniciativa, que sin duda la enriquecieron”, puntualizó.

La Mañanera del Pueblo 3 de octubre | EN VIVO

rdr

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.