-
Tu voz podría delatar riesgo de Alzheimer, Parkinson o depresión: cuando la IA presta atención...
La nueva tecnología diseñada por una healthtech mexicana también puede medir la frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno y la presión arterial usando solo la cámara. -
¿Cómo ayudar a un adulto mayor cuando su mejor amigo muere? Psicogerontólogo explica
El especialista en gerontología explicó a MILENIO que, en la vejez, el duelo por la muerte de un amigo es más intenso que por un familiar -
¿Nos están espiando? Qué es la vigilancia en línea y cómo influye en el bienestar emocional
La vigilancia en línea —ya sea por aplicaciones, redes sociales o dispositivos— puede generar síntomas como ansiedad, estrés e incluso trastornos relacionados con la sensación de estar constantemente observados -
En Durango, tres de cada 10 niños tienen problemas de salud mental
De acuerdo con testimonios de especialistas, existen casos en los que los niños solo reciben atención médica luego de haber intentado quitarse la vida. -
Elizeth Altamirano, psicogerontólogo: "Las amistades en la vejez no sólo mejoran la vida, tamb...
El especialista detalló a MILENIO cómo las amistades influyen en la salud emocional, mental y hasta física de las personas mayores. -
Con Tiktoks de un minuto, la psicóloga Adály promueve la salud mental
Adály López es psicóloga clínica y maestra, ella tuvo que cambiar sus hábitos rutinarios debido a la pandemia. Al buscar una aplicación en Google para editar videos, se encontró con Tiktok, sin imaginar que se convertiría en un referente en dicha pla -
Ssa: trastornos emocionales podrían incrementar en los próximos meses por covid-19
La pandemia de covid-19 tuvo consecuencias en el bienestar emocional de las personas y es muy posible que se incremente en los siguientes meses porque "se habla de una segunda epidemia" en materia de salud mental, afirmó Lorena Rodríguez. -
¿Por qué el 10 de octubre es el Día de la Salud Mental?
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra desde el 2013, cada 10 de octubre. Fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud. que busca concientizar y acercar a la población cuestiones de este tema e impulsar esfuerzos que la promuevan. -
Se pueden desarrollar trastornos mentales tras pandemia y en nueva normalidad
Como efecto de lo vivido durante la contingencia por coronavirus, así como durante la nueva normalidad, se pueden desarrollar trastornos mentales como el de estrés postraumático, así como pueden presentarse complicaciones por trastornos previos. -
OMS advierte que el covid-19 afectará la salud mental
Las necesidades en salud mental "no están recibiendo la atención que requieren", algo que se agudiza por la falta de inversión y prevención en este terreno antes de la llegada de la pandemia.