Política

Edomex tendrá Ley de Inteligencia Artificial y será pionera en el tema: anuncia Dávila

La presidenta de la Comisión Especial de Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial destaca la necesidad de regular la herramienta.

El Congreso del Estado de México instaló la Comisión Especial de Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial, donde la presidenta, Rocío Alexia Dávila Sánchez, anunció que el Estado de México tendrá una Ley de Inteligencia Artificial y se colocará a la vanguardia en este tema, pues al ser una herramienta poderosa, su uso debe estar regulado para evitar sesos, riesgos y desigualdades. 

La panista acotó que la comisión de nueva creación ejercerá sus facultades, orientando su actuación al análisis, actualización y armonización del marco constitucional y legal del Estado de México conforme a los requerimientos normativos, tecnológicos y socio institucionales que demanda la población mexiquense en materia de innovación, gobierno digital e inteligencia artificial.

“Esta comisión deberá sentar las bases para una futura Ley de Inteligencia Artificial del Estado de México, que nos convierta en pioneros en esta materia en nuestro país”, dijo, luego de enfatizar que los trabajos representan uno de los desafíos legislativos más importantes en la actualidad en materia legislativa.

Esto, agregó, debido a que se marca el inicio de una responsabilidad que exige visión, seriedad técnica y un firme compromiso con la moderación institucional del estado, por lo cual el nuevo ordenamiento deberá ser sólido y capaz de responder a los desafíos tecnológicos que atraviesan los ámbitos públicos, privado y social.

¿Cuál será la función principal de la comisión?

Durante la instalación de la comisión especial indicó que la digitalización de los servicios públicos, la protección de datos personales, la seguridad de la información, la infraestructura tecnológica y la incorporación responsable de la inteligencia artificial no son temas accesorios, ni de interés exclusivo de especialistas, son elementos que inciden de manera directa en la calidad de vida de las personas, en la eficiencia de las instituciones y en la confianza ciudadana hacia el gobierno.

Esto genera un impacto social profundo, orientado a fortalecer el ejercicio de los derechos humanos y a reducir las brechas de desigualdad en el acceso a la tecnología, puntualizó que este órgano nació con el compromiso de estudiar, analizar y dictaminar los asuntos vinculados al desarrollo digital, pero también con la vocación de convertirse en un espacio de diálogo técnico, abierto y plural.

“La innovación no se puede legislar desde la improvisación ni desde la distancia, sino escuchando a quienes desarrollan tecnología, a quienes la estudian, a quienes la implementan y, sobre todo, a quienes la utilizan y pueden verse afectados por ella”, abundó.

Comisión ya cuenta con agenda sobre temas digitales

En entrevista indicó que ya tienen en agenda varias iniciativas de ley sobre gobierno digital y conocieron que el Ejecutivo enviará nuevos proyectos legales para atender diversas necesidades para encontrar el equilibrio entre la innovación y la protección de derechos, así como entre la eficiencia institucional y la responsabilidad democrática.

“La preocupación nace en el uso desregulado que existe no sólo en México, sino en todo el mundo. Queremos generar la Ley de Inteligencia Artificial, siendo el estado pionero porque no existe en todo el país, por lo que regular el uso es la principal preocupación. Existe la voluntad de todos de atender estos temas que pueden ser benéficos en todos los aspectos y para todos los sectores”, aseveró la legisladora.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.