Política

Congreso de Edomex analiza programas de regularización fiscal para 2026

Se prevén nuevos subsidios, incluyendo apoyos a organizaciones dedicadas a la protección y rescate de animales.

La propuesta de paquete fiscal para el 2026 plantea programas de regularización de adeudos fiscales tanto para personas físicas y jurídico colectivas, como para entes públicos, con el objetivo de apoyarlos a pagar sus adeudos con el gobierno mexiquense. 

El presidente de la Junta de Coordinación Política, José Francisco Vázquez Rodríguez, explicó que la iniciativa de Ley de Ingresos estatal, considerada dentro del paquete fiscal, propone un “Programa de Regularización de adeudos fiscales con el gobierno del Estado de México”, enfocado a apoyar a las personas físicas o jurídicas colectivas con adeudos por concepto de impuestos, derechos de control vehicular y créditos fiscales relacionados.

También, añadió, sugiere el “Programa de Regularización de Adeudos de Créditos Fiscales del Estado de México a cargo de diversos Entes Públicos”, con la finalidad de apoyar a los organismos autónomos y auxiliares del Estado, a los municipios y sus organismos, así como a cualquier otro ente sobre el cual el Estado tenga control sobre sus decisiones o acciones, en el pago de adeudos de créditos fiscales.

Otra incorporación relevante, precisó el legislador, es la inclusión de nuevos subsidios para los contribuyentes, entre ellos aquellos destinados a organizaciones legalmente constituidas, sin fines de lucro, dedicadas a la protección, rescate y preservación de animales y de especies protegidas.

El también coordinador de Morena explicó que la iniciativa de Ley de Ingresos estatal en 2026 busca fortalecer las finanzas públicas, promover la equidad tributaria y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, a la par de garantizar la sostenibilidad de los ingresos.

Entre las novedades, indicó Francisco Vázquez, resalta que el artículo octavo transitorio no solo contempla a los municipios y sus organismos dentro del programa de regularización, sino que también busca respaldar a los organismos autónomos y auxiliares del Estado en el pago de adeudos de créditos fiscales. Esto se llevaría a cabo mediante la formalización de un convenio con la Secretaría de Finanzas, previa aprobación del cabildo, del órgano de gobierno competente o de la instancia que ejerza funciones equivalentes.

A través del artículo noveno transitorio en la Ley de Ingresos estatal, explicó, se implementaría un Programa de Regularización Fiscal para contribuyentes mexiquenses, con el cual se facilitaría el pago de contribuciones, disminuiría la carga impositiva y se otorgarían beneficios a quienes regularicen su situación fiscal.

Este programa estaría dirigido a personas físicas o jurídicas colectivas con adeudos por concepto de impuestos, derechos de control vehicular y créditos fiscales relacionados con el gobierno estatal y consistiría en la disminución de hasta 100 por ciento de multas, recargos por pago extemporáneo de créditos fiscales, y gastos de ejecución.

De aprobarse por la legislatura, explicó, se publicarían Lineamientos sobre ambos programas en la Gaceta del Gobierno.

Ese subsidio, puntualizó, apoyaría a quienes tengan adeudos, sanciones, se encuentren sujetos a facultades de comprobación, siempre que subsanen las irregularidades detectadas y se autocorrijan; entre otros casos, pero el estímulo fiscal no sería aplicable a contribuyentes con sentencia condenatoria firme por la comisión de algún delito fiscal, ni para quienes hayan recibido alguna condonación, reducción, disminución o cualquier otro beneficio similar sobre el adeudo fiscal.

Subsidios

Francisco Vázquez destacó que, además de mantener los estímulos actuales, la iniciativa de Ley de Ingresos estatal propone otorgar un beneficio fiscal del 100 por ciento en el pago del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal a las organizaciones legalmente constituidas sin fines de lucro, dedicadas a la protección, rescate y preservación de animales, con el fin de fortalecer su labor en favor del bienestar animal y apoyar la sostenibilidad operativa de dichas organizaciones.

Además de mantener otros subsidios, la propuesta busca ofrecer estímulos en el desarrollo eficiente de los Programas de Vivienda Social Gubernamental, en actos de inscripción o regularización de viviendas, derivados de dichos programas, y prevé recursos a obras de infraestructura vial.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.