El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, informó que a partir de este 19 de noviembre empiezan a revisar la propuesta de Paquete Fiscal para el 2026, para aprobarlo a más tardar el 15 de diciembre, una vez que escuchen a todos los grupos parlamentarios y conozcan las propuestas a favor de las y los mexiquenses.
Indicó que legalmente tienen hasta mediados del siguiente mes para emitir los dictámenes a las iniciativas de Ley de Ingresos del gobierno estatal, Ley de Egresos del Estado de México, Ley de Ingresos de los municipios y del Código Financiero, lo cual será suficiente para analizar y enriquecer las propuestas.
Los trabajos, acotó, serán al interior de cada grupo parlamentario y en comisiones, aunque se reunirán en la Jucopo para determinar si necesitan llevar a cabo reuniones con funcionarios de la Secretaría de Finanzas, para que les resuelvan dudas o les amplíen la información.
De entrada, acotó, se trata de un documento socialmente beneficioso para las y los mexiquenses, pues no hay deuda ni algo que nos pueda perjudicar a la entidad, pues siguen cuidando el dinero y aplicándolo en lo más importante.
El morenista adelantó que están abiertos a tomar en consideración los señalamientos o propuestas de las y los integrantes de la Legislatura y se sigan privilegiando los renglones más sensibles, como es seguridad, salud, medio ambiente, infraestructura, entre otros.
Turnan Paquete a comisiones
Por su parte, la presidenta de la Legislatura, Martha Azucena Reynoso, turnó el Paquete Fiscal a análisis a las comisiones de Finanzas Públicas y la de Planeación y Gasto Público, en lo que llamó un acto de gran trascendencia, porque simboliza la fortaleza de las instituciones.
La coordinación entre poderes es un pilar constitucional y este documento define prioridades para responder con visión a las necesidades, con lo cual se da inicio formal al análisis de las iniciativas, en un acto de responsabilidad republicana y apertura al diálogo, seguros de que el Estado de México no dará ni un paso atrás en la lucha por la transformación.
La legisladora dijo que revisarán cada programa y peso para que el dinero público se convierta en realidad, en seguridad, educación y futuro para las y los mexiquenses, y se aprobarán los documentos en tiempo y forma, donde el mensaje es que las instituciones funcionan, dialogan y construyen.
“La entrega del Paquete Fiscal 2026 no sólo marca el inicio de un proceso presupuestal del próximo año, simboliza la fortaleza de nuestras instituciones, la vigencia del Estado de derecho y el compromiso irrenunciable que esta Legislatura tiene con la transparencia, la responsabilidad hacendaria y el bienestar de nuestro pueblo”, acotó.
Cumplen acto republicano
De la Junta de Coordinación Política (Jucopo) habló el coordinador del PT, Oscar González Yáñez, quien indicó que con la entrega de este paquete económico se cumple el acto más republicano que puede tener una entidad, donde el gran reto es fortalecer las finanzas, fortalecer la economía, la dignidad y la vida de todos las y los habitantes.
Este paquete económico, consideró, refleja una visión de gobierno. No hay forma de entender un gobierno si no es a través de su visión económica.
PNMO