Después de que el Estado convocó a los diputados a la primera reunión previo a la presentación de Presupuesto 2026, las bancadas del PRI y PAN anunciaron que llevarán requerimientos para que se asignen más recursos a los municipios, además de que se concluyan las obras iniciadas por la administración de Samuel García.
Entrevistados después de concluir la sesión, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, indicó que será una primera proyección para ver la propuesta estatal en cuanto a impuestos, concluir obras como las líneas 4 y 6 del Metro, así como garantizar el agua en toda la zona metropolitana de Monterrey.
"Es la primera reunión, es algo positivo ya que no nos habían invitado, se espera que nos presenten una primera proyección de lo que ellos piensan presentar el próximo 20 de noviembre y esperemos que vengan las prioridades que realmente necesita Nuevo León para la movilidad y el tema de más camiones y terminar líneas 4 y 6 del Metro.
"Pero principalmente el tema del drenaje sanitario y el tema de cómo vamos a mejorar el medio ambiente, creo que son temas importantes y vamos a ser exigentes con esos temas, pero es una primera reunión y un avance, esperemos que pueda tener un buen diálogo y buena negociación para que a partir del día 20 pudiéramos avanzar ya manera oficial en el Congreso para tener los recursos necesarios para las obras y acciones necesarias y más importantes que se requieran hacer en Nuevo León", apuntó.
De la Fuente insistió que deberían darse más recursos para concluir obras que están en más del 50% de avance y no iniciar nuevos proyectos, que podrían ser un problema para el siguiente gobierno.
"Qué se asignen recursos para terminar en líneas 4 y 6 del Metro, que se asignen recursos para terminar obras necesarias para que la zona metropolitana tenga agua en todos de cada uno de los hogares y no el mugrero que nos dejó Juan Ignacio Barragán, que se asignen en recursos del impuesto Verde para mayores torres de monitoreo ambiental y el tema de la verificación vehícular gratuita y para acciones contundentes en materia de mejorar la calidad del aire.
"Lo que queremos es que se termine bien todo, y que arregle todas estas obras que están dañando la infraestructura. Tenemos hasta el 20 de diciembre para aprobar el presupuesto, nosotros tenemos toda la voluntad de llegar a un buen diálogo y disposición, esperemos que el próximo jueves se dé un buen inicio y que tengamos una buena actitud entre todos los involucrados para sacar adelante el proyecto del presupuesto", refirió.
Lorena de la Garza, diputada local del PRI y presidenta de la Comisión de Presupuesto, aseguró que entregará los requerimientos de organismos autónomos y de los municipios, con el fin de que la Tesorería los incluya en la propuesta.
"Lo que hicimos en la Comisión de Presupuesto está en proceso de generarse el insumo técnico para entregárselo a ellos para que sea contemplado, y entonces viene muy de acuerdo a la fecha empatándolo con lo que hemos trabajado en la comisión de presupuesto. Para nosotros debe ser un punto de partida.
"Es un buen saque para empezar las negociaciones y ya posteriormente que lo presenten empezar el análisis y es buena señal que ya estemos teniendo una reunión de arranque en donde podamos empezar a ver algunos puntos, deuda, impuestos, el código fiscal y proyectos que tengan desde el Estado", aseguró.
De la Garza insistió que deberían elevarse las participaciones del 20 al 30% para que los municipios reciban más recursos, dado que han ayudado al estado con rutas municipales, así como en infraestructura hídrica.
"Hemos hecho énfasis en la necesidad del Estado de tener un presupuesto con enfoque municipalista, y los municipios son los que hoy están haciendo muchas labores en sustitución de las autoridades estatales como también de los federales como en temas de Movilidad, Educación e Infraestructura, y nos decían incluso que tenemos que ver cómo en el Congreso comenzamos a esas actividades que hoy están haciendo los municipios", finalizó.
El secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores, confirmó que este jueves 12 de noviembre a las 12:00 horas sostendrá una reunión de trabajo con diputados y el tesorero Carlos Garza para revisar el proyecto del Presupuesto 2026.
El próximo jueves 20 de noviembre es la fecha límite para que el estado remita el Paquete Fiscal 2026, mientras que el Congreso debe aprobarlo antes del 31 de diciembre.