Política

Declaraciones de Samuel García sobre recursos son "una caja de agitación", señala Daniel Carrillo

El edil dijo que no le prestarán mucha atención a dichas declaraciones para no desentenderse del objetivo principal que es incrementar los recursos en el 2026.

Para el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, las declaraciones que dio el gobernador Samuel García Sepúlveda respecto de solamente darle a los municipios los recursos que por ley les corresponden, son solamente "una caja de agitación".

En entrevista con Luis García para Telediario Radio, el presidente municipal respondió que no le prestarán mucha atención a dichas declaraciones para no desentenderse del objetivo principal que buscan todos los alcaldes, que es incrementar los recursos en el 2026.

​"A las declaraciones no les prestamos mucha atención porque han sido solamente como una caja de agitación para tratar de desentendernos en lo que debemos de buscar. Lo único que pedimos los alcaldes, desde hace muchos años, es el respeto en el presupuesto, recordemos que había una visión de salida del pacto fiscal para poder fortalecer las finanzas del estado y automáticamente la de los municipios".
"Entonces en esta visión, nosotros veíamos en otros estados que lo que estaban haciendo es fortalecer las finanzas municipales de los municipios a partir del cambio en la distribución del recurso que llega a nivel nacional, que son las participaciones y las aportaciones", dijo.

Daniel Carrillo recordó que en otras entidades ya se dan más recursos a los municipios, por lo cual insistió, la propuesta de los alcaldes de incrementar de un 20 a un 30 por ciento las participaciones generales están dentro de la ley.

Incluso, en caso de que el gobernador no quiera aumentar las participaciones generales, comentó que existen otras opciones como incrementar los porcentajes que reciben por concepto de Impuesto Sobre Nómina, refrendo vehicular, entre otros.

Ante la reunión que se tiene prevista para el próximo jueves entre diputados y el Tesorero estatal, el alcalde de San Nicolás dijo estar a la espera de que se tomen en cuenta todas las peticiones que se realizaron previamente en la mesa de Comisión de Presupuesto en el Congreso local.

Por último, al hacer una analogía sobre qué tanto se "descobijarían" otros temas para poner atención a las peticiones que hicieron los alcaldes, Daniel Carrillo concluyó que la bolsa de recursos del 2026 viene muchísimo más amplia que la del 2025.

Situación por la cual, no necesariamente se tendrían que ver afectadas otras partes por la falta de presupuesto si se analiza bien la administración de los recursos.

Cabe recordar que años atrás Daniel Carrillo fue uno de los promoventes de controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia en contra del gobernador Samuel García Sepúlveda por la falta de cumplimiento de recursos a los municipios en presupuestos a los años correspondientes.



nrm

Google news logo
Síguenos en
Orlando Maldonado
  • Orlando Maldonado
  • Reportero desde el 2009. Del 2015 a la fecha genero información para la Plataforma Milenio-Multimedios. Papá de Ana Paula y Orlandito. Tigre a muerte y amante del lado oscuro de la política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.