Política

El río y sus especies en peligro

Desde su nacimiento, Nuevo León ha contado con un aliado importante y siempre presente en paralelo a su crecimiento: el río Santa Catarina.

Las funciones que cumple son más importantes de lo que se aprecia a simple vista, ya que forma parte del gran sistema hidráulico del estado.

Su cuenca, conformada por una extensión de 180 mil hectáreas, 100 mil de ellas ubicadas en la sierra, forman parte del Parque Nacional Cumbres, que hace 80 años fue establecido como área protegida.

Atraviesa la ciudad a lo largo de 45 kilómetros, y a través de los siglos se han moldeado esos 150 metros de ancho, desde aquel 1909 con el huracán que causó la muerte de 6 mil personas, luego el Gilberto y el Alex.

El inicio del desazolve la semana pasada ha provocado molestia entre algunos sectores de la sociedad, quienes alertan del peligro de perder sus beneficios ambientales, como la contención de polvo gracias a su vegetación, absorción de CO2 y el corredor biológico.

Desde el Alex se dejó vivir al río, sin alterarlo, pero también sin darle una limpieza o desmonte que evite el riesgo de inundaciones en caso de huracanes o tormentas tropicales.

En realidad hay mucho terreno que necesita desazolvarse y hay residuos y especies exóticas que necesitan retirarse, y eso haría mayor flujo a la corriente.

Lo que se necesita, advierten especialistas, es un plan de manejo y el desazolve que es una responsabilidad compartida, entre la Conagua al autorizar las acciones, el Gobierno estatal, de llevar un plan para ello y hasta los municipios, al hacerse cargo del manejo de residuos.

Más que meterse con la vegetación, un plan de manejo permitiría hacer el desazolve respetándola.

Además, de pronto parecemos olvidar que las inundaciones ocurren también porque nos hemos comido gran parte de las áreas altas de captación de agua al construir en las montañas, y por si fuera poco a la zona urbana le falta cobertura vegetal para infiltrar lo que llega.

Más que un asunto solo del río, es un tema integral.

Mientras se desmonta y se escucha la voz de los ambientalistas, especies como el castor americano, ven amenazado su hábitat, al igual que otras 950 especies observadas, según registros de los últimos años.

Lo deseable es que se actúe a conciencia, con estudios y sobre todo responsabilidad para salvar al río y no dar un mensaje tan triste en tiempos como los actuales.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.