A 46 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), los lazos de amistad y cooperación entre ambos países han experimentado un desarrollo significativo, tanto en el ámbito político como en el económico, comercial y cultural, gracias a la existencia de un interés recíproco y a las innegables ventajas comparativas de los dos mercados, lo cual debe continuar explorándose y aprovechándose en beneficio mutuo.
Sin duda, los EAU –en virtud de su dinamismo y a su acelerado desarrollo económico, comercial y financiero– constituyen una puerta de entrada privilegiada de acceso a los mercados de Medio Oriente, por su apertura comercial y su facilitación para hacer negocios, al igual que por su vocación como plataforma para la reexportación hacia otros países de Medio Oriente, Asia y África, debido a su carácter de hub logístico internacional.
Para México, los Emiratos Árabes Unidos representan un socio y aliado idóneo para su estrategia de diversificación de mercados y atracción de inversiones. Para los EAU, México es un país prioritario en la región de América Latina y el Caribe por las dimensiones de su economía, por su privilegiada posición geopolítica a nivel mundial y por su liderazgo regional.
Cabe destacar el establecimiento de un vuelo directo en la ruta Dubái-Barcelona-Ciudad de México de la aerolínea Emirates, el cual inició sus operaciones el 9 de diciembre de 2019. Sin duda, la concreción de dicho vuelo directo –después de seis años de intensas gestiones– representa un hito para las relaciones entre México y los EAU, ya que el mismo ha permitido potenciar la conectividad y detonar los intercambios económicos, comerciales, culturales y turísticos entre ambos países. Aunado a lo anterior, el próximo establecimiento de una Oficina de la Cámara de Comercio e Industria de Dubái en la Ciudad de México contribuirá a facilitar la identificación y el aprovechamiento de oportunidades que ofrecen las dos naciones en diversos sectores.
Paralelamente, conviene subrayar que, en los últimos cuatro años, se ha dejado una impronta cultural, turística y gastronómica de México en los EAU, lo cual ha permitido ampliar el conocimiento mutuo entre ambos países. Durante ese periodo, se han realizado más de 80 eventos de promoción cultural, gastronómica y turística de México, algunos de los cuales han sido apoyados por las empresas mexicanas en los siete Emiratos de los EAU, entre los que destacan: Las Alas de México en Abu Dhabi y Dubái, la participación de México como invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Sharjah, la exposición “Códices de México, los Antiguos Libros del Nuevo Mundo” en la Librería Nacional en el Palacio Presidencial, y la participación de México en la Expo 2020 Dubái.
México agradece el enorme esfuerzo de los Emiratos Árabes Unidos por llevar a cabo la Expo 2020 Dubái con resultados de gran envergadura. Sin duda alguna, esta exposición universal, la primera realizada en Medio Oriente y en la cual se ha registrado la mayor participación de países, brinda un espacio privilegiado de conexión con el mundo durante seis meses. Se trata del primer evento global inaugurado tras el estallido de la pandemia de la COVID-19 y constituye una vitrina ideal para presentar las grandes oportunidades y atractivos que ofrece nuestro país, así como para promover nuestras relaciones con 192 países y distintas instituciones presentes en la Expo 2020.
El Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái representa valores muy emblemáticos de la cultura mexicana. La fachada fue elaborada a mano por 200 mujeres de Etzatlán, Jalisco. Es el único pabellón de esta exposición universal que tiene una expresión artística de esta naturaleza y que muestra el valor del trabajo de las mujeres mexicanas. El pabellón redondea muy bien y con gran dignidad la presencia de nuestro hermoso México en esta expo. Tenemos a artistas de la talla de Javier Camarena, al Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, a la gran bailarina Elisa Carrillo, a la Sonora Santanera, y numerosas manifestaciones artísticas de enorme valor cultural. De igual forma, está presente, por primera vez en aguas del golfo Arábigo, el Caballero de los Mares, el emblemático Buque Escuela Cuauhtémoc, que ya ha arribado al puerto Rashid, en Dubái. La sección de negocios del Pabellón de México trabaja de manera intensa para aprovechar todas las plataformas de negocios que se generan en este tipo de exposiciones universales para reforzar las medidas de reactivación de nuestra economía.
En vísperas de la celebración del 50 aniversario de la fundación de los Emiratos Árabes Unidos, deseo reafirmar la firme voluntad del Gobierno de México de continuar trabajando para estrechar aún más las relaciones entre ambos países. Se ha tejido mucho y tengo la convicción de que seguiremos abonando para que los lazos entre México y los EAU se proyecten hacia una alianza estratégica en beneficios de los dos pueblos.
Francisca E. Méndez Escobar
Embajadora de México en Emiratos Árabes Unidos