La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) reveló imágenes reales del cometa interestelar 3I/ATLAS, un objeto proveniente de fuera de nuestro sistema solar que ha despertado gran interés en la comunidad científica.
Este cometa, descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio de rastreo ATLAS en Chile, se convirtió en el tercer visitante interestelar conocido en pasar por nuestro vecindario cósmico.
Cometa 3I/ATLAS fotos reales:
Entre las imágenes reales del cometa 3I/ATLAS compartidas por la NASA se encuentran capturas realizadas por los telescopios ATLAS, Hubble, James Webb y SPHEREx, que muestran distintos momentos y características del cuerpo celeste mientras avanza por su trayectoria hiperbólica.
A continuación te dejamos las fotos del cometa 3I/ATLAS y te explicamos cómo fue tomada cada una:
ATLAS Survey Telescope: Primera imagen
La NASA informó que esta imagen muestra la observación del cometa 3I/ATLAS cuando fue descubierto el 1 de julio de 2025 por telescopio de rastreo ATLAS en Chile informó.
Telescopio de rastreo ATLAS
La NASA compartió una animación del cometa 3I/ATLAS cuando fue descubierto el 1 de julio de 2025.
Cometa 3I/ATLAS tiene un capullo de polvo en forma de lágrima
El 21 de julio, Hubble capturó esta imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS, cuando el cometa estaba a 277 millones de millas de la Tierra.
"El Hubble muestra que el cometa tiene un capullo de polvo en forma de lágrima que sale de su núcleo sólido y helado", escribió la NASA.
Cometa 3I/ATLAS captado por el Telescopio espacial James Webb
El 6 de agosto, la NASA compartió una nueva imagen del cometa 3I/ATLAS capturada por el telescopio espacial James Webb.
SPHEREx toma imagen del Cometa 3I ATLAS
El Spectro-Photometer for the History of the Universe, Epoch of Reionization and Ices Explorer (SPHEREx) de la NASA observó el cometa interestelar 3I/ATLAS del 7 al 15 de agosto.
Foto del cometa 3I ATLAS tomada por Observación SPHEREx
El SPHEREx y la NASA compartieron otra imagen del cometa 3I/ATLAS tomada del 7 al 15 de agosto.
¿El cometa 3I/ATLAS pasará por la Tierra?
De acuerdo con la NASA, el cometa 3I/ATLAS no representa una amenaza para la Tierra. Su punto más cercano a nuestro planeta será de aproximadamente 1.8 unidades astronómicas, lo que equivale a unos 270 millones de kilómetros.
El cometa alcanzará su punto más cercano al Sol el 30 de octubre de 2025, situándose a 1.4 unidades astronómicas, unos 210 millones de kilómetros, justo dentro de la órbita de Marte. Por lo tanto, aunque será visible con telescopios, no se acercará lo suficiente para ser observado a simple vista.
¿Cuál es el tamaño del cometa 3I/ATLAS?
Las observaciones del telescopio espacial Hubble de la NASA han permitido estimar que el núcleo del cometa 3I/ATLAS tiene un diámetro máximo de 5.6 kilómetros, aunque podría ser tan pequeño como 440 metros.
El Hubble captó el 21 de julio de 2025 una imagen detallada del cometa a 277 millones de millas de la Tierra, revelando un capullo de polvo en forma de lágrima que se desprende del núcleo helado. Estas mediciones continúan refinándose a medida que otros telescopios, como el James Webb, aportan datos adicionales.
APC