-
El peligro de una derecha sin identidad
La derecha mexicana se avergüenza de sí misma. No puede decir abiertamente lo que es, lo que le mueve y articula. -
Radiografía del crimen organizado y la violencia en Nuevo León
Las dinámicas delictivas no pueden entenderse sin considerar el enfrentamiento entre el Cártel del Noreste y las facciones del Cártel de Sinaloa que operan en NL -
Monterrey: gentrificación en el contexto mexicano
Los signos iniciales se dieron con la construcción de la Macroplaza, en la década de 1980, y el Paseo Santa Lucía, en 2007, aunque el primero fue controversial -
La guerra en el Cártel de Sinaloa repercute en otros estados
El problema de depender de un equilibrio basado en baja competencia criminal es su fragilidad. Basta un evento disruptivo para romperlo, como ha ocurrido en Sinaloa -
Derrama económica de la Copa Mundial, pero a qué costo
El Mundial entusiasma, sí, pero también tensiona la vida urbana, desplaza prioridades... -
Nuevas leyes del agua
Se busca recuperar la rectoría del agua y ordenar las concesiones, eliminando la transmisión directa de derechos por transferencia, herencia o venta -
La cortina Rompepicos 2 y las preguntas que aún no nos hacemos
Las presas rompepicos actúan sobre el síntoma, no sobre la causa; es paradójico que obras diseñadas para “proteger” terminan justificando la expansión urbana sobre el río -
En 10 años se duplican los vehículos circulando en la Laguna…
La deficiente planeación urbana, la escaza inversión en infraestructura vial y el hartazgo de una ciudadanía ante un pésimo servicio de transporte público provocaron que la ciudad se saturara de vehículos. -
Obras mundialistas, problemas al rincón
El Gobierno estatal y de Monterrey y Guadalupe emprendieron comenzaron a embellecer la ciudad, únicamente en las avenidas y áreas que serán visitadas