Política

Río Santa Catarina, río vivo

El cauce del río Santa Catarina ha albergado canchas de golf, futbol, espacios para aprender a manejar, juegos mecánicos, vitapistas, viveros, ferias, estacionamientos, circos y muchas cosas más. Muchos lo ven como un terreno baldío desperdiciado y están ansiosos de aprovechar esos terrenos para hacer jugosos negocios. Pero hay que recordar que toda la infraestructura que el ser humano ha instalado en el río se la ha llevado una de las fuerzas más poderosas de la naturaleza: el agua.

El río pareciera que tiene largos periodos seco, sin embargo, lo que muchos han olvidado es que desde 1942 se iniciaron los proyectos y obras para canalizarlo y, en algunos tramos, entubarlo. A partir de entonces el cauce original del río ha sufrido modificaciones artificiales, un claro ejemplo es la ampliación de la avenida Constitución, sin embargo, eventualmente llegan las lluvias fuertes y el río que recolecta agua de más de 10 mil 262 cauces (contabilizados por Antonio Hernández) del Parque Nacional Cumbres reclama con fuerza enfurecida su cauce natural, llevándose de encuentro todo lo que se atraviese a su paso.

Si a los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey nos falla la memoria, el río Santa Catarina se encargará de recordarnos que no debemos intervenir en su cauce, toda la infraestructura que se instale ahí está condenada a convertirse en desastre, causando cuantiosas pérdidas económicas y, peor aún, humanas.

El río Santa Catarina no es un terreno baldío desperdiciado, es un río vivo.

Necio es quien insiste en invertir en obras que quiten espacio o que interrumpan el flujo natural del río. En lugar de eso debemos pensar en aprovechar, cuidar y disfrutar sus servicios ambientales; es necesario que hagamos las paces con el río, que lo dejemos ser lo que es, porque a final de cuentas al negarle su cauce y vocación original, quienes hagan obras ahí, nos estarán negando a los ciudadanos nuestro derecho a un medio ambiente sano y seguro. Jurado en el Artículo 4 de nuestra Constitución Mexicana. 


Ana Flores

Directora de Operaciones Natuuramika

Comité Ecológico Interescolar

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.