Espectáculos

Un mapa llamado Stitch

Latinos y mujeres. Estos dos segmentos del público hicieron de la nueva entrega de Lilo y Stitch el más grande éxito taquillero en tiempos recientes, con 361 millones de dólares. Pero hay algo más que vuelve a esto extraordinario. Se calcula que más del 60% de los boletos comprados para la cinta fue por personas que no tienen o al menos no llevaron a sus hijos al cine. Adultos jóvenes viviendo intensamente la nostalgia de la original (2002) y dejando el streaming y los dispositivos de lado para vivir la experiencia en el cine.

Todo esto cambia los paradigmas que usualmente hacen que los estudios decidan a qué tipo de producciones apostarle. Y es maravilloso, porque estos nunca fueron del todo reales. Sí. Las mujeres van al cine y deciden cosas, como que esta aventura iba a rebasar por mucho a la también muy exitosa nueva entrega de Misión: Imposible.

Hay algo más que vale la pena destacar respecto al éxito que ha tenido Disney con Stitch: esta cinta fue diseñada, o al menos anunciada originalmente, para ir directamente a Disney+. En otras palabras, no era prioridad ni en presupuestos ni en mercadotecnia. La estrategia cambió en gran parte porque, con las huelgas de hace dos años, muchas de las cintas se han atrasado. Justo esta semana se anunciaron varios de esos cambios y todo esto ocurre después de un fracaso anunciado llamado Blanca Nieves, pues a la princesa le falló lo que Lilo y Stitch tienen más a su favor: la nostalgia bien lograda.

Esto con personajes más caóticos, realistas (los humanos), y capaces de conectar con el público, sin meter mensajes políticos o ideológicos. Simplemente: “Ohana significa familia y a la familia nunca se le abandona”.  No le fallaron a ese público con este remake y eso se ve reflejado. Ahí un mapa para el futuro de Disney en sus cintas, ¿no creen? 


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.