Espectáculos

La “otra” Roca

La primera vez que entrevisté a The Rock fue en 2002, por el lanzamiento de The Scorpion King (un spin-off de La momia). Fue fantástico. Desde entonces quedaba claro que el campeón de la lucha libre tenía grandes planes para su nueva trayectoria en el cine.

En esa charla hablamos de El Santo y de lo que representaba para su gremio y para él personalmente. Era encantador y se veía emocionado, casi como si supiera que estaba en la antesala de ocupar la cima de las estre-

llas de acción por las siguientes dos décadas, sin permitir que eso se le subiera a la cabeza. Por años —decenas de entrevistas y experiencias después— puedo decir que eso se mantiene cierto.

Por eso, lo que ocurrió el lunes por la noche en la función para miembros de la industria a la que llegó Dwayne con el director Ben Safdie (y fue entrevistado por el fantástico Manuel García-Rulfo), fue aún más especial. Esta cinta es, como él mismo dijo, algo completamente distinto a su carrera de golpes taquilleros.

Es, por un lado, un regreso a sus orígenes y, a la vez, una exploración intensa y cruda de las complejidades de un gigante dulce que enfrentaba emociones y adicciones aún más majestuosas que su propio físico. Y con cada palabra se nota lo que esto significa para él.

Sí, hay una fuerte campaña para candidatear este proyecto al universo de las películas de arte y de los premios que vienen con ello. La máquina no es fácil de ver, porque el dolor emocional de los personajes (Emily Blunt está alucinante como Dawn) y las tomas de Safdie no te dejan escapar ni a tus palomitas. Creo que pasarán cosas interesantes con esta cinta, ninguna medida en récords de taquilla, pero reveladoras de lo que son y pueden ser los segundos actos en las vidas más extremas. Y eso es más que significativo hoy, en tiempos donde todos luchamos por no ser definidos solo por lo más evidente de nuestros seres.


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.