Política

La ciencia también es cosa de niñas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00


"Si yo puedo, tú puedes, todos podemos", declaró Gitanjali Rao a la revista Time, que la galardonó como “The Kid of the Year”.

Rao es una adolescente científica e inventora que quiere inspirar a los demás para "resolver los problemas del mundo".

De acuerdo con su perfil, Rao ha inventado distintas tecnologías, incluyendo un instrumento que puede identificar contenido de plomo en agua potable y una aplicación que utiliza la inteligencia artificial para detectar ejemplos de ciberacoso.

La adolescente indio-estadunidense, entrevistada por la actriz Angelina Jolie, respondió a una pregunta acerca de la falta de mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología.

"No me parezco al científico típico. Todo lo que veo en la televisión es que es un hombre mayor, generalmente blanco, como un científico. Es extraño para mí que era casi como si la gente tuviera roles asignados, con respecto a su género, su edad, el color de su piel.

"No es fácil cuando no ves a nadie más como tú. Así que realmente quiero transmitir ese mensaje: si yo puedo hacerlo, tú puedes hacerlo y cualquiera puede hacerlo", agregó.

No exagera. De acuerdo con un estudio publicado con la revista Science, a los cinco años los niños asociaban la inteligencia con su propio género por igual. No obstante, a partir de los seis años ya no es así. Las niñas empiezan a verse a sí mismas como menos talentosas que los niños desde esa edad. Ser muy brillante es asociado con los hombres y ser muy amable con las mujeres.

Los resultados sugieren cómo los roles de género ya están establecidos en la niñez desde corta edad.

“Nuestra sociedad tiende a asociar la brillantez con los hombres más que con las mujeres y esta noción aleja a las mujeres de trabajos que se perciben como brillantes”, dice Lin Bian, estudiante de doctorado en Illinois, quien es la primera autora del artículo. (Princeton Edu News 2017)

De acuerdo con una iniciativa coordinada por un grupo de investigadoras y académicas en España, solo 7 por ciento de las chicas cree que tendrá una profesión relacionada con la ciencia. (Iniciativa 11 de Febrero, 2019)

Asimismo, de llegar a dedicarse a las ciencias, el camino no es fácil. Un estudio realizado en 2012 por la Universidad de Yale y publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences explicaba que investigadores hicieron llegar a científicos de todo Estados Unidos el currículum para que valoraran su candidatura para un puesto de jefe de laboratorio en una universidad.

A todos los profesores se les envió el mismo currículum, solo que en la mitad de los casos el nombre era el de una candidata, Jennifer, y en la otra mitad se trataba de un candidato, John. El hombre obtuvo mejor valoración y ofertas salariales. El sesgo, según el estudio, parecía ser inconsciente y no dependía del género del evaluador: todos eran igualmente propensos a mostrar su preferencia por John.

La ciencia y la igualdad de género son indispensables. Estos tiempos nos han hecho valorar el papel de la ciencia para sobrevivir. No podemos permitir carecer de científicas, el bloquear sueños. La ciencia también es cosa de niñas.

* Maestra en Artes y doctora en Educación. Coordinadora del Departamento de Artes y Humanidades del Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe UANL

@saraiarriozola

Google news logo
Síguenos en
Sarai Aguilar Arriozola
  • Sarai Aguilar Arriozola
  • Doctora en Educación, máster en artes, especialidad en difusión cultural
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.