Opinión
Sara S. Pozos Bravo
Sara S. Pozos Bravo
  • Mujeres que escribieron bajo pseudónimo

    imagen pluma firmas
    Las mujeres que cambiaron el mundo vivieron en un tiempo en el que sus derechos no eran reconocidos. No se les permitía ingresar a las universidades, tampoco podían ejercer ni la medicina ni la abogacía. No podían escribir ni publicar algo
  • Un pilar de la educación en Jalisco

    Conocí al maestro Baldemar Abril hace algunos años. Coincidimos en algún evento académico -si bien recuerdo- y luego cuando fui directora de Educación en Tlaquepaque...
  • Libertad religiosa y derecho a la educación

    Imagen pluma firma
    En octubre de 2015, un padre de familia envió un oficio al Secretario de Educación en Querétaro, para que se impartiera una clase de religión católica en una escuela primaria pública.
  • La Suprema Corte y la libertad religiosa

    Imagen pluma firma
    Para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Artículo 24 protege dos libertades: la de conciencia y la de religión.
  • La dimensión ética en la IA

    La Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras vidas...
  • El Holocausto, Facebook y el odio

    Imagen pluma firma
    Los grupos negacionistas del holocausto existen. Son, principalmente, grupos supremacista raciales, como los que otrora gestaron y concibieron el Holocausto.
  • Esfuerzos para contener y eliminar la violencia contra grupos religiosos

    Imagen pluma firma
    En 2019, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, presentó su informe en seguimiento a la Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos
  • Noches de paz

    Imagen pluma firma
    El villancico más cantado y famoso de las navidades fue compuesto en 1816, cuando la entonces Confederación Germánica estaba devastada por las invasiones napoleónicas
  • El tiempo es llegado

    imagen pluma firmas
    El hermano Naasón Joaquín notificaba a la Iglesia La Luz del Mundo el deceso físico del apóstol Samuel.