Opinión
Sara S. Pozos Bravo
Sara S. Pozos Bravo
  • Sin remordimientos

    imagen firmas pluma
    El país se cae a pedacitos a lo largo y ancho de su territorio.
  • La implosión de lo humano

    imagen firmas pluma
    Lo material implosionó lo humano. No fueron microsegundos los que se necesitaron para acabar con la dignidad humana; fueron décadas de tergiversar los conceptos
  • Las violencias que vienen

    imagen pluma firmas
    Las violencias contra la mujer siguen imparables. De cara a las elecciones más grandes en la historia de México, asoma sin disimulo alguno un aumento en la violencia digital y mediática, en la política yuna que ni siquiera visibilizado -
  • 50más1 y los derechos de las mujeres

    imagen pluma firmas
    Pasé un fin de semana exquisito en materia de capacitación relacionada conlos derechos políticos de las mujeres. La Colectiva 50más1 suscribió un acuerdo de colaboración e intención “…
  • El reencuentro espiritual de La Luz del Mundo

    imagen pluma firmas
    La Luz del Mundo en México se apersona el día de hoy para participar de la Santa Cena, memorial sagrado para los creyentes cuya festividad religiosa es la de mayor importancia para esta fe. Hoy es el tiempo esperado
  • El regreso de las y los hermanos

    imagen pluma firmas
    El oriente de Guadalajara vuelve a moverse de manera vertiginosa por la reunión anual de los creyentes de la iglesia La Luz del Mundo.
  • Elogio, locura y razón

    imagen pluma firmas
    El Elogio de la locura, de Erasmo de Rotterdam, es un libro que hay que releer en estos años. Publicado en 1511, el Elogio tiene por personaje principal a la Estulticia, creada por la ironía de Erasmo para que, a través de ésta, hable por él.
  • Del decidir ser bueno al ser diferente

    imagen pluma firmas
    Cuando El Emilio de Rousseau decide ser bueno, entonces entra al mundo de la moral y eso le permitirá vivir en felicidad y en sociedad.
  • Del Emilio de Rousseau, a elegir ser bueno

    imagen pluma firmas
    El sábado, en mi clase de maestría con mis jóvenes alumnos, platicábamos sobre la decisión de ser buenos, de elegir ser personas que hagan bien a la sociedad.