Deportes

Respiro para SKY y el fiasco de la Liga de Balompié

Desde hace unas semanas el periodista Luis Castillo posteó en su cuenta de Twitter la posibilidad de cancelar la Liga Mexicana del Pacifico en su temporada 2020. Muchos periodistas de aquellos lugares se le fueron a la yugular, pero nadie cuestionó a la Liga del Pacífico, donde suelen respetarla como si fuera la única liga de beisbol del mundo, sobre el porqué de la mini cancelación.

En el Tweet, Castillo mencionaba que SKY estaba platicando con la Liga y los dueños para este tema. Aquí el punto es que la temporada de la Liga Arco no ha resultado como ellos esperaban con SKY, y viceversa. Los clientes no han llegado por montones para el sistema de tele de paga y la Liga del Pacífico, que buscaba más difusión, está más desaparecida que nunca.

Otro punto es que SKY paga muchísimo dinero por la producción de los juegos y de hecho esto fue uno de los detonantes para analizar la cancelación de la temporada, ya que si dejan de pagar estos costos evitan gastar muchísimo dinero. Por eso es que esta pausa de tres series, es decir 45 juegos, para producir por esa empresa representan aproximadamente 10 millones de pesos que se ahorraron.

El tema de la pandemia fue tomado como una justificación para la cancelación de la LMP y darle un respiro a la empresa de tv de paga que no producirá durante 9 días esperando regresar el próximo martes 17 de noviembre. Sin duda que la supuesta mayor proyección de SKY para esta Liga no llegó y está pasando una temporada muy difícil que si se le suma la pandemia y las críticas que recibieron por dejar entrar gente a los estadios de Sinaloa todavía agravó más la situación de la MEXPAC.

La LBM

La que parece más Liga de Boletines Mexicanos, que Liga de Balompié, ahora sí tuvo que decirle adiós a la única televisora que los siguió desde que comenzaron su temporada.

La salida de WCN, que apostó por esta Liga para transmitirlos se dio en la semana luego de sacar un boletín muy ridículo donde decían que no se salían, para que tres días después anunciaran que dejaban de transmitirlos.

Las cosas eran así, la Liga de Balompié le pagaba a WCN por la producción y transmisión, WCN se encargaba de buscar unidades de televisión en el país para que estas le produjeran y así lo hicieron por unas semanas. Llevaron a varios ex televisos, esos que en esa empresa le hacían el fuchi a narrar juegos de equipos que no les gustaban y aquí sí no decían ni pio, además de que fueron a producir a lugares tan remotos y caros como Los Cabos, de ahí que el presupuesto fuera tan alto que ambas partes optaban por separarse.

Esta Liga que se la pasa diciendo mentiras, no ha podido encontrar una opción de transmisión y ha dejado este camino a cada club. La Liga es un perfecto caso de estudio de todo lo que NO se debe hacer en una Liga deportiva, no basta con ser ex jugador de futbol o un dirigente sin capacidad de administración y cabildeo, ni tampoco prometer que pagarán cuando lleguen patrocinadores, porque si antes de la pandemia la situación era difícil, ahora lo es mucho más.

La falta de una televisora reconocida le está afectando a esta Liga y ahora con tantos escándalos cada semana no veo cuál quiera relacionarse con ellos. Hay que decirlo también, hay clubes que son serios y creyeron en las promesas de los dirigentes de la Liga y ahora andan buscando desesperadamente una ventana dónde verse, porque una Liga que lleve dos semanas sin verse y sin asistencia al estadio, está condenada a morir.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.