-
Reivindicación histórica para el pueblo yaqui
La relación del Estado mexicano con los pueblos indígenas entra en una nueva era en que se legitiman autoridades, se reconocen tradiciones y se cumplen sus necesidades -
El latifundio Terrazas: historia de una revolución
A Luis Terrazas se le atribuye la frase “Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío”, debido al enorme poderío económico y político que amasó en la segunda mitad del siglo XIX y el porfiriato hasta acaparar más de 10 por ciento del territorio estatal -
Zapata, ícono de una lucha viva
A 102 años de la muerte de Emiliano Zapata, recordamos al Caudillo del sur como el ícono de una revolución agraria que trascendió su época y su contexto. -
Reduciendo el rezago habitacional en México
Decide y Construye fortalece los procesos de autoproducción de vivienda de las familias mexicanas -
2020, una lección transformativa
Hemos aprendido que los espacios públicos al aire libre son indispensables para una vida sana; necesitamos ciudades más caminables y añadir el ciclismo como alternativa real -
Trazando la línea: Programa de una Justicia histórica para el pueblo Yaqui
Escribir un nuevo y mejor capítulo en la dramática –y, a la vez, heroica-historia del pueblo Yaqui es hoy el propósito del Gobierno de México. -
La vivienda como derecho y como base para la reactivación
De acuerdo con el Inegi, de los 34 millones de hogares que hay en México, 9.4 presentan rezago habitacional; alrededor de un tercio millones no cuenta con suministro diario de agua y únicamente 10 por ciento dispone del servicio de drenaje -
Proyecto nacional, el camino del Tren Maya
Uno de los ejes de la transformación son las decisiones del Estado para equilibrar el desarrollo y reordenar el territorio.