Política

Quieren dinamitar la independencia de los fiscales

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La fobia contra el principio de la autonomía está a punto de producir un daño de proporciones atómicas para la procuración de justicia del país.

Morena presentó recientemente una iniciativa en el Senado para eliminar la independencia dentro de la Fiscalía General de la República.

La intención es regresar al modelo previo que supeditaba políticamente a los fiscales y que dio resultados terribles. De ser aprobada esta reforma, el sistema adversarial —que nació en 2008 y fue robustecido con las reformas constitucionales de 2012— estaría liquidado.

Este despropósito obliga a revisar la sinceridad del compromiso que el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene con la justicia.

Devolverle a la política el papel protagónico y relegar la investigación ministerial a un segundo plano sería el peor de los errores.

El sistema adversarial depende de que cada parte haga su trabajo con la mayor independencia posible: los jueces, la instancia acusadora, la defensa, los servicios periciales y también la policía de investigación.

Fue diseñado a partir de la experiencia virtuosa que, mediante la corrección recíproca, impide el secuestro de la administración y la procuración de justicia por intereses ligados al dinero, el poder, la corrupción o la criminalidad.

La tensión entre los pesos y los contrapesos que se produce gracias a la autonomía de cada una de las partes es la garantía principal para que la Constitución domine sobre el resultado final de los procesos.

Tanta es la preocupación respecto a esta iniciativa que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU envió, el miércoles 9 de diciembre, una misiva al Senado advirtiendo que, de ser aprobada, terminarían afectados de manera preocupante los derechos de las víctimas.

También afirmó que podría descarrilarse el sistema penal acusatorio, el cual, enfrentando enormes resistencias, viene impulsando el Estado mexicano en todo su territorio.

Zoom: El problema de fondo es que la Cuarta Transformación no cree en las virtudes del nuevo sistema penal. La reforma propuesta a la ley de la FGR es otro cartucho de dinamita dispuesto para reventarlo.



@ricardomraphael


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.