Política

¿Qué hacer cuando el Presidente se equivoca?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Pueden los errores de un solo hombre exculpar los pecados de toda una nación?

Fue enorme la indolencia de Andrés Manuel López Obrador durante la cumbre virtual organizada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para comprometer a las principales economías del mundo a una reducción drástica de las emisiones que afectan la vida en el planeta.

López Obrador decidió dar la espalda a los 40 dignatarios asistentes a la cumbre: mientras Estados Unidos y Canadá —los principales socios comerciales del país— ofrecieron una meta de reducción de entre 40 y 55 por ciento para 2030, y tanto China como Europa aseguraron que alcanzarían neutralidad en sus emisiones hacia mediados de siglo, López Obrador eludió ladinamente fijar el compromiso mexicano. Peor aún, discursó sobre asuntos desconectados de las políticas que sus homólogos han planteado para responder a la tragedia.

Es un hecho que el mandatario mexicano no escucha a sus asesores en esta materia y todavía más preocupante es que quizá ni siquiera los tenga.

Después de la gravedad del equívoco se impone preguntarse qué hacer para que los yerros de un hombre no se conviertan en los de la nación entera.

La oposición antilopezobradorista suele disfrutar de estos errores en vez de proponer alternativas. Los usa para escupir contra el mandatario, como si esa reacción cargada de visceralidad solucionara algo.

Le quedan poco menos de cuatro años a esta gestión y el país no puede permitirse esperar a que López Obrador deje Palacio Nacional para que México cuente con una política seria respecto del cambio climático.

¿Dónde está el sector empresarial, dónde los demás partidos, el Senado, las universidades, las autoridades locales, dónde los medios, las organizaciones, la intelectualidad, el ecologismo?

El Presidente puede permitirse el lujo de errar sin pagar consecuencias inmediatas, pero los demás no.

Zoom: se agotó el recurso de vituperio. Si el Presidente continúa errando con necedad, se hace indispensable reducir el efecto de sus equivocaciones promoviendo una agenda alternativa e independiente a su gobierno en materia de cambio climático. _

Ricardo Raphael

@ricardomraphael



Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.