El fracaso colectivo para controlar tanto el abuso como el tráfico de drogas ha implicado un enorme tributo en vidas humanas. Durante la última década, en Estados Unidos murió más de medio millón de personas por sobredosis. En América Latina, la violencia relacionada con el tráfico de drogas destruyó muchas vidas más”.
Con esta lapidaria sentencia, recibe el Congreso estadunidense a la nueva administración del presidente demócrata Joe Biden. Así comienza el reporte emitido hace unos días por la Comisión del Hemisferio Oeste para la Política de Drogas (WHDPC, por sus siglas en inglés) en la que participan congresistas de los partidos Demócrata y Republicano.
Este documento urge al gobierno de Estados Unidos para que reformule, de raíz, una política incapaz de reducir el consumo y que, sin embargo, ha sido devastadora para muchas poblaciones vulnerables, entre las que destacan los jóvenes más pobres.
Los autores del reporte reconocen también el papel que el crimen organizado transnacional ha jugado en contra de las instituciones democráticas del continente. “Quizá no se pueda terminar con el tráfico ilegal de drogas, como tampoco vaya a lograrse jamás eliminar su abuso, pero sí es posible abordar estos problemas letales a través de una estrategia amplia diseñada para enfrentar las causas y condiciones que los provocan, para medir cuidadosamente su puesta en marcha y para eliminar o mitigar las consecuencias adversas”.
El WHDPC no se permitió ambigüedades con este reporte: las estrategias previas entregaron más costos que beneficios y por tanto llegó la hora de imaginar una política “hemisférica” distinta.
El término no es secundario. El Congreso de Estados Unidos propone que, desde el Departamento de Estado —responsable de la política exterior— se reformule una propuesta continental de cooperación que atienda el problema con una perspectiva tan inteligente, flexible y global como lo son las organizaciones criminales del siglo XXI.
Zoom: Por sus implicaciones en el mediano plazo, las recomendaciones emitidas en el reporte para reconducir la relación con México merecen ser analizadas con lupa. (En mi columna del próximo sábado continuaré con el tema).
@ricardomraphael