Política

Un año legislando

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El próximo domingo 1 de septiembre se cumple el primer año de la actual legislatura —la LXIV— del Congreso de la Unión, y los primeros nueve meses del gobierno del presidente AMLO.

La agenda legislativa del Senado ha buscado el equilibrio entre las iniciativas prioritarias del Ejecutivo federal y de la coalición mayoritaria (Morena, PES y PT), por un lado, junto con aquellas consideradas trascendentales por la oposición legislativa.

En este sentido, nos propusimos también privilegiar el consenso como mecanismo de discusión y aprobación de las iniciativas, sobre el avasallamiento o la imposición mecánica de la mayoría en las votaciones.

Cifras preliminares de la semana pasada arrojan la siguiente numeralia. Se han realizado 75 sesiones: cuatro de Congreso General, 61 ordinarias, siete solemnes y tres extraordinarias. Esto ha representado 412 horas de trabajo con 23 minutos.

En estas sesiones se aprobaron 99 asuntos, clasificados de la siguiente manera: seis reformas constitucionales, cinco leyes de nueva creación, 76 reformas a otros ordenamientos vigentes y 12 modificaciones a otros decretos.

En este primer año se han presentado 849 iniciativas, por las y los senadores de los siguientes partidos: 255 de Morena, 202 del PAN, 91 de MC, 82 del PRI, 73 del PT, 72 del PRD, 27 del PVEM, 15 del PES y 32 conjuntas.

Entre las iniciativas más destacadas, por el número de votos con que fueron aprobadas y por los efectos esperados sobre los grandes problemas nacionales, cabe mencionar seis reformas constitucionales:

1) Reforma a diversos artículos de la Constitución que crea la Guardia Nacional: con 127 votos, el Senado aprobó, en lo general y en lo particular, con modificaciones, el dictamen a la minuta que crea la Guardia Nacional. Recordemos que la Cámara de Diputados fue Cámara de origen.

2) Reforma constitucional en materia de paridad de género: votada a favor por los 120 senadores y senadoras que se encontraban presentes en el Pleno.

3) Reforma a los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución, en materia educativa: se aprobó en el Pleno del Senado con 97 votos a favor (59 de Morena, 9 del PRI, 8 de MC, 4 del PRD, 6 del PT, 5 del PES, 6 del PVEM), y 20 en contra (19 del PAN y uno del senador independiente). Con ella se dio marcha atrás a la mal llamada reforma educativa.

4) Reforma a los artículos 22 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extinción de dominio: aprobada por unanimidad de las y los 99 senadores que se encontraban presentes en el Pleno.

5) Reforma a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fuero: votada a favor en el Pleno por 111 de los 112 senadores y senadoras que se encontraban presentes. Solo el senador sin grupo parlamentario votó en contra.

6) Reforma al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva oficiosa: aprobada con 91 votos a favor (52 de Morena, 12 del PAN, 8 del PRI, 3 del PRD, 5 del PT, 5 del PES, 6 del PVEM). Votaron en contra 18 senadores (1 de Morena, 5 del PAN, 2 del PRI, 7 de MC, 2 del PRD y el senador independiente). En el Pleno estuvieron presentes 109 senadoras y senadores.

Convencer, más que vencer, es la visión con la que se ha venido trabajando para sentar las bases constitucionales de la 4T y del cambio de régimen político que la sustenta.

ricardomonreala@yahoo.com.mx
@RicardoMonrealA

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Monreal Ávila
  • Ricardo Monreal Ávila
  • ricardomonreala@yahoo.com.mx
  • Coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Jucopo / Escribe todos los martes su columna "Antilogía" en Milenio Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.