-
¿Participantes o competidores?
Durante los Juegos de Tokio he escuchado una frase bastante trillada que me causa hilaridad: “asistir a los Olímpicos es una hazaña”. -
¿Olimpiadas?
No me extraña la gran cantidad de opiniones que hay en redes sociales sobre la actuación de los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos de Tokio. -
Los Juegos de la paz
El 12 de octubre de 1968 José Raúl era apenas un niño de 12 años que por primera ocasión observaba por la televisión la inauguración de unos Juegos Olímpicos. -
Las razones de los aficionados
Durante la semana me llamó la atención la desmedida convocatoria de las autoridades de la Federación Mexicana de Futbol -
Jalisco en Tokio 2020
No tengo la menor duda que Jalisco será el estado que aportará más atletas que participarán en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio -
¿Por qué Funes Mori y Chicharito no?
Al darse a conocer la lista de jugadores del seleccionado nacional, el Tata Martino incluyó a su paisano Rogelio Funes Mori y a Javier Chicharito Hernández lo excluyó para la mediocre Copa de Oro que se juega en los Estados Unidos. -
El mejor de todos: Julio César Chávez
Todavía tengo vivo el recuerdo de cuando en 1984 Julio César Chávez le ganó el campeonato, vacante, de los Superplumas del Consejo Mundial de Boxeo a Mario Azabache Martínez, al noquearlo en el octavo. -
¡Aguas, sí! ¡Coca, no!
Estoy seguro de que una mayoría de los profesionales de la salud estarán contentos con el gesto del futbolista portugués Cristiano Ronaldo durante la rueda de prensa después del partido de la Eurocopa Portugal vs Hungría: CR7 quitó dos refrescos de l -
No a Funes Mori
No conforme con integrar una legión de extranjeros en el cuerpo técnico del flamante entrenador de la selección nacional Gerardo Tata Martino, planea convocar a jugadores naturalizados, como el argentino Funes Mori luego de que Raúl de Jiménez no pod