Deportes

¿Quién fue 'Manolo' Lapuente, ex director técnico y jugador de futbol mexicano?

Como estratega llegó a dirigir a la Selección Mexicana en el Mundial de Francia 1998

El futbol mexicano recibió la triste noticia del fallecimiento de Manuel Lapuente a los 81 años. Su estilo será recordado por ser una de las escuelas del balompié mexicano basado en el juego 'aburrido' pero efectivo.

Lapuente nació en Puebla un 15 de mayo de 1944. Pero su debut en el futbol mexicano no fue con un equipo de su ciudad, sino con el Monterrey en 1964. Desempeñándose como delantero, posteriormente pasó a jugar en el Necaxa, aún jugando en la capital mexicana.

Sus mejores años los vivió precisamente con el Puebla, equipo al que pasó en 1970 y al que le tenía un cariño especial por ser el representante de su ciudad natal.

Manuel Lapuente
Manuel Lapuente

Su buen nivel lo llevó a la Selección Mexicana, aunque únicamente llegó a participar en 13 partidos. Con el tricolor formó parte del equipo que conquistó la medalla de oro de los Juegos Panamericanos en 1967.

Sus últimos años como profesional los jugó en los rojinegros del Atlas.

Lapuente, un director técnico de época

Sin embargo, donde más brilló Manuel Lapuente fue los banquillos. Su estilo, criticado por muchos y alabado por otros tantos, se caracterizaba por una sólida defensiva que anulaba a sus rivales, pero que a menudo renunciaba al ataque.

Nadie pudo criticar jamás su efectividad, pues ese polémico estilo lo llevó a ser uno de los técnicos más ganadores del futbol mexicano, solo por detrás de Don Ignacio Trelles, Víctor Manuel Vucetich, Ricardo 'Tuca' Ferretti, Raúl Cárdenas y Javier de la Torre.

Manuel Lapuente durante su faceta como DT del Tri
Manuel Lapuente durante su faceta como DT del Tri

¿Qué títulos ganó Manuel Lapuente durante su carrera?

Ganador de cinco títulos de Liga, dos con Puebla, dos con Necaxa y uno más con América. Además de que con la Selección Mexicana logró la famosa Copa Confederaciones de 1999 en la que se venció a Brasil en la cancha del estadio Azteca.

Bajo las órdenes de Lapuente, estuvieron diferentes jugadores tanto en la Selección Mexicana que disputó el Mundial de Francia 1998, como otros tantos en diferentes clubes que marcaron una época, futbolistas como Jorge Campos, Claudio Suárez, Alberto García Aspe, Cuauhtémoc Blanco, Ricardo Peláez, Ignacio Ambriz, Ivo Basay, Sergio Zarate, Iván Zamorano, Hugo Norberto Castillo, Adolfo Ríos, Duilio Davino, Braulio Luna, Jesús Arellano… y muchos más.

El 'Lapuentismo', una escuela

El estilo conocido como Lapuentismo, fue concebido como efectivo, pero poco atractivo, porque priorizaba el orden defensivo al juego de ataque, aunque sus equipos solían ser muy punzantes en momentos concretos, sobre todo ese Necaxa con el que marcó una época por encima del América.

xx
Manuel Lapuente (imago7)

Incluso cuando fue entrenador del América soltó una frase que le significó mucho, cuando llegó a decir que si querían espectáculo, fueran al circo, esto porque hace muchos años, frente a las instalaciones de Coapa se ubicaba un circo.

CIG


Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • laaficion.digital@milenio.com
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.