Deportes

Jalisco en Tokio 2020

  • Contragolpe
  • Jalisco en Tokio 2020
  • Raúl de la Cruz

No tengo la menor duda que Jalisco será el estado que aportará más atletas que participarán en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio, consecuencia de años de trabajo que se sustenta en su liderazgo a través de las Olimpiadas Nacionales con más de dos décadas de hegemonía.

No obstante, este liderazgo se debe reflejar en medallas olímpicas. En ese sentido, nuestra entidad será la más numerosa de la delegación mexicana. A continuación los nombres y las disciplinas que participarán los jaliscienses:

Paola Morán (atletismo), Úrsula Patricia Sánchez (atletismo), José Luis Santana (atletismo), Claudia Rivas (triatlón), Cecilia Pérez (triatlón), Irving Pérez (triatlón), Mariana Arceo (pentatlón), Duilio Carrillo (pentatlón), Álvaro Sandoval (pentatlón), Jane Valencia (luchas), Alfonso Leyva (luchas), Jorge Martín Orozco (tiro deportivo), Alejandra Ramírez (tiro deportivo), Elena Oetling (vela), Juan Ignacio Pérez (vela), Iván García (clavados), Alejandra Orozco (clavados), Dafne Navarro (gimnasia trampolín), Nuria Diosdado (natación artística) y Carlos Ortiz (golf).

La pregunta más importante, ¿quiénes de ellos tendrán posibilidades de presea según las proyecciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte?

Paola Morán se ha ganado este reconocimiento a pulso, pues durante los últimos años ha cosechado grandes resultados internacionales que la han posicionado como una de las mejores exponentes del planeta dentro de la prueba de los 400 metros planos.

Morán ha conseguido resultados como un oro en la Universiada Mundial de Nápoles o una plata en los Juegos Panamericanos de Lima, esto además de que pudo acceder al Top-10 del pasado Mundial de Doha. Se le puede considerar como la sucesora de Ana Gabriela Guevara.

De la misma manera se puede considerar que tanto Alejandra Orozco como Iván García en clavados cuentan con los mejores argumentos de medalla, ya que son considerados entre los mejores del mundo; de Igual forma Nuria Diosdado en nado sincronizado: competidora olímpica en los Juegos de Londres 2012 y Río 2016, multimedallista panamericana y de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, es actualmente la principal exponente latinoamericana de la natación artística, estatus ratificado con las dos platas obtenidas en los Panamericanos de Lima 2019.

Carlos Ortiz es otra de las cartas fuertes para ganar presea. Carlos entró a la historia del golf mexicano luego de ganar el Vivint Houston Open del PGA Tour. Sin soslayar a los demás, tengo la certeza de que no asistirán solamente a competir, sino que todos buscarán el podio, como Mariana Arceo y Dafne Navarro, quienes de obtener presea pasarán a la historia del deporte mexicano en dos disciplinas, pentatlón y gimnasia, donde nunca se ha tenido una presencia importante. Tengo confianza en los atletas jaliscienses. Que así sea.

Raúl de la Cruz


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.