La salud es de vital importancia tanto para cada uno de los miembros de una sociedad como para un Estado. Recientemente, China celebró una Conferencia Nacional sobre Salud e Higiene, donde se revisó y aprobó el Programa China Saludable 2030, que establece el cuidado de la salud poblacional como una tarea prioritaria en el desarrollo nacional, destacando que “sin la salud de toda la población, no habrá una sociedad modestamente acomodada en todos los sentidos”. El programa abre la puerta a construir una China saludable.
El Programa China Saludable pone énfasis en el acceso compartido de toda la población a los servicios médicos y busca cultivar una conciencia sobre la “gran higiene”. Desde 2012, China ha realizado grandes esfuerzos para implementar la reforma sanitaria logrando establecer en un tiempo relativamente corto la mayor red de seguro médico básico del mundo que beneficia a más de 95 por ciento de la población. Hoy día, esta reforma ha entrado en “aguas profundas” y un periodo crucial.
Por lo tanto, el gobierno chino enfocará sus esfuerzos en tres áreas para mejorar aún más el sistema de suguro médico: Primero, hará esfuerzos para fomentar el carácter de bienestar social del sector de la salud básica, a fin de acortar la brecha de los niveles de asistencia médica entre diferentes regiones del país, de modo que los avances del sector médico beneficien a todas las familias; segundo, se esforzará para ofrecer servicios de salud e higiene a la población durante todo el ciclo de vida, prestar atención a la educación sobre la salud entre los jóvenes y adolescentes, y poner a disposición de los ancianos la gestión de la salud y los servicios médicos; y tercero, trabajará para aumentar el entusiasmo de los trabajadores de la salud y preocuparse por su salud física y mental en aras de desarrollar un entorno positivo de respetar a los médicos y dar importancia a la salud en toda la sociedad.
Dicho programa exige una participación de toda la población y busca concientizar a la gente sobre la “gran salud”.
Tras el cierre exitoso de los Juegos Olímpicos Río 2016, el entusiasmo de la gente por hacer ejercicios fícios permanece. La práctica regular de algún tipo de ejercicio es la base y garantía de una vida saludable. Por una parte, el gobierno impulsará la apertura de las instalaciones deportivas públicas a la población, estimulará a toda la población a hacer ejercicios y promoverá las formas de vida civilizadas y saludables con miras a sentar una sólida base para la materialización del “sueño chino”. Por otra parte, las autoridades estimularán un desarrollo integrado de los sectores de la salud, el turismo, la educación y la cultura, creando más industrias nuevas y nuevos tipos de negocios, a fin de enriquecer las actividades deportivas y culturales del pueblo e impulsar la integración profunda entre el cuidado de la salud de toda la población y la salud poblacional.
Desde hace mucho tiempo, China ha venido participando activamente en la gobernanza global de la salud y ha cumplido efectivamente con sus deberes internacionales al enviar a 54 países 55 equipos médicos formados por un total de 3 mil 600 médicos y enfermeras, quienes han atendido a cerca de 7 millones de pacientes. La salud e higiene también se ha convertido en una parte importante de la cooperación entre China y México, que han incluido la medicina tradicional en su Programa de Acción Conjunta para el periodo 2011-2016.
En noviembre pasado, el buque hospital Arca de la Paz de la Armada de China, considerado como la “Nao de China del siglo 21”, realizó su primera visita a México, donde los médicos chinos visitaron comunidades de Acapulco para ofrecer servicios médicos gratuitos, atendiendo a 5 mil habitantes locales en una semana. Sus excelentes ténicas médicas y calidad de servicios recibieron elogios de los acapulqueños, lo cual escribió un nuevo capítulo en la cooperación médica bilateral.
El gobierno debe trabajar para cumplir los deseos de su pueblo. El Programa China Saludable 2030 no solamente imprimirá un renovado impulso al desarrollo del país, sino que también creará nuevas oportunidades para la cooperación médica entre China y diversos países del mundo.
*Embajador de China en México