Habíamos visto, en la anterior colaboración, la cuestión de las diferentes Iglesias y comunidades cristianas, cuya realidad es importante también desde el punto de vista social, puesto que la dimensión religiosa es antropológica y sociológicamente relevante para todos, incluso para quienes no se adscriben a ninguna comunidad religiosa, incluso si son agnósticos o ateos. Pero además de la diversidad en el ámbito cristiano, que es la que percibimos más cercana dado nuestro contexto nacional, conviene dar un vistazo a otras realidades que se encuentran en el mundo, algunas con cierta presencia en nuestro país.
Naturalmente puede pensarse en el judaísmo, ya que el cristianismo guarda con él una relación histórica muy importante. Sus orígenes se remontan al patriarca Abraham, 1800 a. C., aunque, lógicamente, a través de la historia ha dado lugar a varias ramas con características propias. Se estima que existen poco más de 15 millones de seguidores en el mundo, lo cual parece un número pequeño como porcentaje de la población mundial, pero que ciertamente es muy relevante.
El Islam es en conjunto la segunda religión en cuanto número de seguidores. Se originó en el siglo VII d. C. con Mahoma. Cuenta en la actualidad con unos 1800 millones de seguidores y sus ramas principales son la sunita y la chiita. Aunque al principio los principales propagadores del Islam fueron árabes, no todos los seguidores del Islam, o musulmanes, son árabes ni todos los árabes son musulmanes, por ejemplo, en el Líbano hay muchos árabes cristianos, o los turcos siendo mayoritariamente musulmanes, sin embargo no son árabes.
Otra religión importante en el mundo es el hinduísmo, a la que no corresponde un fundador determinado, pero que siguen unos 1,200 millones de personas, principalmente en la India, donde tiene su origen. En esta religión confluyen el antiguo brahamanismo, la religión de los Vedas y otras corrientes religiosas antiguas.
El budismo es otra de las religiones con más seguidores en el mundo, cuyo origen se remonta al siglo V a. C., con la predicación de Sidharta Gautama en la India. Cuenta con unos 500 millones de adeptos. Asimismo se divide en diversas tradiciones que se han desarrollado a lo largo de la historia.
Existen en el mundo miles de otras religiones, que obviamente no podemos mencionar. Desde el punto de vista social cristiano con todas ellas es muy importante el diálogo interreligioso, que tiene como objetivo el establecer bases para poder convivir en paz unos con otros y colaborar al bien común de las sociedades.