Política

Seguridad: condición para el desarrollo

El bien común es ciertamente responsabilidad de toda la sociedad, sin embargo, no todos en la sociedad participan de esa responsabilidad del mismo modo. Cada persona en razón de su condición como ser social y, por ello, en razón de los vínculos naturales de solidaridad que lo unen a los demás, debe colaborar para mejorar la sociedad de acuerdo a su posición y función en ella. En orden al bien común se halla ante todo la responsabilidad de las autoridades en lo diferentes niveles de que se trate, sin que esto signifique que son las únicas responsables.

El padre y la madre son los primeros que deben preocuparse por el bienestar de la sociedad familiar, célula básica de la sociedad en sus niveles más amplios. En cada sociedad o grupo que pueda establecerse entre la familia y el Estado, los dirigentes son los primeros, aunque no únicos, responsables del bien de esas sociedades. En el Estado los principales responsables del bien común son las autoridades según sus niveles, desde el municipio hasta el nivel nacional.

Ahora bien, si el bien común consiste en el conjunto de condiciones para que las personas y las sociedades puedan desarrollarse y perfeccionarse, es obvio que una condición esencial para ello es la seguridad ante las acciones delictivas que atentan contra las personas e instituciones, grupos y sociedades intermedias. Una comunidad, un municipio, un Estado o un país no pueden avanzar mientras los robos, las extorsiones, las actividades ilegales, la corrupción en las estructuras dominen la vida cotidiana de los ciudadanos.

Que en nuestro país, y en nuestro Estado de México, nos encontramos con un ambiente de grave inseguridad no es ningún secreto ni es una campaña para desacreditar a los gobernantes en turno. La percepción de la ciudadanía no es producto de fantasías sino de la realidad que muchos hemos vivido. Las tensiones que se generan orillan a los afectados a actuar igualmente creando nuevas tensiones y en la sociedad se amplía el reinado del caos.

Ojalá que los políticos pongan realmente todo su esfuerzo en solucionar estos problemas; pero, por otro lado, si bien es necesario que se exija a las autoridades que cumplan con su función propia, también es verdad que la responsabilidad de diversos modos, toca a todos. Necesitamos generar una nueva cultura en nuestro país, una cultura de responsabilidad y solidaridad, una cultura de paz y de respeto a la dignidad de las personas.


Google news logo
Síguenos en
Pedro Miguel Funes Díaz
  • Pedro Miguel Funes Díaz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.