Política

Morena: retorno del partido único

El partido Morena, como en otros estados, se ha convertido en el referente de la reconfiguración de la clase política local.

En víspera de las elecciones locales y federales del 2024, el partido oficialista se ha convertido en un híbrido, por la incorporación de personajes tan disímbolos de distintos partidos tradicionales.

Aunque de origen de autoproclama como partido de “izquierda”, lo mismo puede ser socialdemócrata, de centro izquierda o centro derecha, acéfalo, eso sí, de identidad ideológica.

Lo mismo se nutre de los grupos evangélicos de la Iglesia de la Luz del Mundo que de los históricos del partido comunista mexicano, de militantes de la derecha conservadora de Acción Nacional que de los auténticos herederos del populismo del nacionalismo revolucionario del PRI.

Se trata de la principal fuerza política electoral del país y del estado donde difícilmente partidos como el Revolucionario Institucional y Acción Nacional le podrán hacer frente en las urnas.

En estricto rigor la alternancia política en el estado -por ejemplo- terminó en el año 2018 con las elecciones extraordinarias, con el ascenso de Morena la gubernatura.

En la renovación del gobierno del estado, el Congreso local y los 217 ayuntamientos es previsible el predominio del partido oficial que perfila la era del partido único por varias décadas.

Esta hipótesis está sustentada en la recomposición político partidista de Morena donde además de nutrirse del priismo, ha sumado a otros personajes y fuerzas políticas de otras corrientes políticas.

El caso más tangible es la pugna por la gubernatura donde tres grandes vertientes, las lideradas por el diputado federal Ignacio Mier Velazco, el senador Alejandro Armenta Mier y el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez.

Un fenómeno similar ocurre en torno a las “corcholatas” presidenciales donde se reúnen diferentes expresiones políticas e ideológicas.

El común denominador del origen de la mayoría de ellos está estrechamente relacionado con el priismo socialdemócrata como Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, salvo el perfil más de centroizquierda de Claudia Sheinbaum.

Con este escenario estatal y nacional, el PAN, PRD y el PRI (en su doble juego con Morena) nada tienen que hacer porque se han quedado solos ante un partido Morena diversificado con estructura federativa, que con base a las últimas encuestas avasallará a en las urnas.

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.