Política

Dos multihomicidios, en 15 días

La política -que no “estrategia”- de “abrazos y no balazo”, cobra una alta cuota de sangre en las calles con la violencia ligada a la delincuencia.

Puebla no es la excepción en esta tendencia nacional de dejar vacíos en la lucha frontal contra la delincuencia, vacíos que está permitiendo una espiral imparable de violencia sangrienta.

Está demostrado que pese a los esfuerzos locales del gobierno para que los ayuntamientos destinen el 25% en seguridad pública, no han sido suficientes para frenar la comisión de delitos.

Tampoco la estrategia de apostarle a los programas sociales para apaciguar al estado y al país dan resultados para “atacar las causas” porque la delincuencia sigue reclutando a jóvenes.

Los primeros quince días del tercer mes del año han sido sangrientos en el estado porque han ocurrido dos multihomicidios, un feminicidio y una balacera para impedir el asalto.

En la ciudad de Puebla cinco hombres fueron atacados ayer con armas de fuego, cuatro de ellos fallecieron y uno resultó herido.

El hecho ocurrido en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio fue un ataque directo y por sí solo explica la gravedad de la violencia ligada a la delincuencia que sigue cimbrando a la sociedad.

Se trata ya de multihomicidios cometidos en el estado como el que le presidió al ocurrido en la ciudad capital, con le ejecución de cinco personas en Tecamachalco. Se trató de cinco personas, presuntos prestamistas, asesinados por sujetos desconocidos, dos mujeres y tres hombres, cuatro de ellos de nacionalidad colombiana, presuntamente prestamistas de los conocidos como “gota a gota”.

A estos hechos de violencia de suma el ataque con armas de fuego de un grupo de delincuentes en un intento de asalto a un cuentahabiente en la colonia La Paz, luego de haber retirado efectivo de un banco para el pago de nómina, nuevamente en la capital del estado.

El intento de asalto motivó una balacera que dejó un saldo de tres personas heridas por arma de fuego, uno de estos un delincuente y dos civiles que acompañaban a la víctima que frustraron el robo.

Es estos primero 15 días del mes se registró otra expresión de violencia, la de género, al cometerse el delito de feminicidio en una casa del fraccionamiento Héroes de Puebla, donde la víctima fue asfixiada por su pareja. Así las cosas, la primera quincena de marzo, es una de las violentas.


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.