Política

Corrijo: buena visita

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Creo que le fue bien a la presidenta Sheinbaum en la que pensé que sería una visita incómoda del secretario de Estado, Marco Rubio.

Veremos qué trasciende después del comunicado conjunto y de las declaraciones protocolarias, pero la visita de Rubio fue menos incómoda de lo que yo esperaba.

De hecho fluyó muy bien, al menos en sus momentos públicos, y hasta diría que la relación bilateral mejoró en tono y propósitos comunes.

Es verdad que la presidenta Sheinbaum no consiguió el acuerdo que buscaba en seguridad, asunto importante para México: tener reglas claras a qué atenerse, frente a la imprevisibilidad de reclamos y decisiones ásperas de Washington.

Pero en los acuerdos de la declaración conjunta no encuentro sino cosas deseables para México, aunque estén cargadas del lado de las exigencias estadunidenses.

Con una excepción: “hacer frente al movimiento ilegal de personas a través de la frontera”.

Esto no lo ha concedido la presidenta Sheinbaum, sino su antecesor, de modo que no puede cargársele al actual gobierno ser quien aceptó la tarea antimigratoria draconiana que exige Washington desde Biden.

El resto del comunicado es de cuestiones de seguridad que le convienen a México como país.

El buen tono final de la visita la puso el secretario Rubio diciendo que ningún país cooperaba tanto con Estados Unidos como México.

Uno puede entender las palabras de Marco Rubio como que México cedió todo y está entregado a los designios del imperio.

Pero puede tomarlas también, así las tomo yo, como que habrá una colaboración efectiva en asuntos que son claves para México.

La violencia que generan los cárteles de la droga es mucho más grave para México que para Estados Unidos. El entendimiento, ya que no el acuerdo, en esta materia es la obsesión de Washington, pero es la urgencia de México.

Del mismo modo que los beneficios que bajan del T-MEC son mayores para México que para Estados Unidos. Está ya en la prensa, por cierto, la noticia de los 57 asuntos del T-MEC que Washington quiere que cumpla México.

Pueden parecer una imposición, pero a nadie le convendría más que a México arreglar ese frente.

En suma: buena visita.


Google news logo
Síguenos en
Héctor Aguilar Camín
  • Héctor Aguilar Camín
  • hector.aguilarcamin@milenio.com
  • Escritor, historiador, director de la Revista Nexos, publica Día con día en Milenio de lunes a viernes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.