Política

Si no me cuido yo, ¿cómo pretendo cuidar de otros?

Habitualmente nos hacemos la pregunta ‘¿Por qué?’ ante lo que hacemos o lo que nos sucede, pero hace poco aprendí que no es el ‘¿por qué?’ sino el ‘¿para qué?’ Cuando respondemos al ‘¿por qué?’ habitualmente caemos en victimismo o soberbia (según sea el caso), pero cuando respondemos al ‘¿para qué?’, la respuesta se acerca más a un verdadero propósito. Siempre existe un ‘¿para qué?’ que suele ser propositivo y dejarnos mejor parados ante la forma en que tomamos las cosas cuando nos suceden.

La respuesta que yo encuentro al ‘¿para qué corro?’ es muy simple, pero me ha sido de gran utilidad en mi vida, tengo muchos años corriendo aunque nunca de manera profesional, mi logro más grande fue hace 2 años correr el medio maratón en San Diego con un grupo de amigas que nos hacemos llamar ‘La tribu’. Empecé a entrenar para ese medio maratón encontrando en eso motivación para levantarme cada día; había sufrido una ruptura amorosa y los días se habían hecho más pesados, pero tener el objetivo de lograr esa meta me hacía levantarme cada día.

Empecé corriendo 3 kilómetros en marzo y para octubre ya había logrado los 21, pero más que eso había logrado sanar un poco el alma y el corazón. Encontrar motivos diarios para levantarnos puede ser tan difícil o simple como nos lo propongamos, encontrar en esos días lo ordinario o lo extraordinario depende de nosotros mismos, puedes encontrar en la lluvia un molesto acontecimiento climático que te impidió hacer tus actividades o una bendición de tener agua de sobra y decidir mojarte bailando bajo la lluvia.

Todos, absolutamente todos, llegamos a tener dudas, miedos, bajones de ánimo, preocupaciones, cansancio, soledad, pero hay que recordar que son momentos y que así como hay momentos de tristeza existen miles de momentos de alegría que los compensan, lo importante es lograr generar un equilibrio en nuestra vida, en nuestra persona. Para mí, correr es salud física pero mil veces más salud mental, así que cuando intento contestar esta pregunta ‘¿para qué corro?’, mi respuesta es: para estar mejor.

¿Quieres estar mejor? Entonces muévete de vez en cuando, mientras más, mejor. El movimiento es vida, mueve tu cuerpo y tu mente. Pareciera un tema demasiado obvio o superficial ante tantas cosas tan importantes que están sucediendo en el país pero es que soy una convencida de que primero hay que estar bien uno para después poder aportar a los demás. 


Google news logo
Síguenos en
Nancy Fonseca
  • Nancy Fonseca
  • Analista política en Derecho Internacional
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.