-
¿Sociedad en degradación?
La sociedad mexicana enfrenta crisis estructurales que solo la solidaridad activa puede contrarrestar. -
La paz y la sociedad
Una expresión ayuda a comprender la sustancia del avance de la democracia republicana: pasamos de “vivir bajo la ley del más fuerte a convivir con la fuerza de la ley” -
Dirección, tarea compleja
Dirigir, educativamente, pide conocer el rumbo, saber cómo se vive, ayudar a vivirlo a profesores y estudiantes y también, asegurarse se transforme en saber académico vivo. ¿Fácil? No. ¿Necesario? Si -
Educación contemporánea
Las cuestiones educativas dudosas no están en la tecnología, tampoco en los objetivos permanentes o la apuesta a la educar sólo a una élite de superdotados -
La patria está agitada
Las condiciones del país, población, gobierno y economía no son explosivas hoy, sin embargo, requieren atención prioritaria y capacidad para adelantarse a las complicaciones -
Educación para la independencia
La educación nacional puede ayudar a darle su lugar a quienes hoy se les escatima su contribución su aporte a la independencia, a conocer a los opositores y los ataques a los verdaderos independentistas -
Libertad y justicia, ¿conviven?
La justicia en muchos de los casos en los cuales se tejen hebras de las instituciones políticas se ejerce con los cuidados necesarios para evitar una lectura desesperanzadora de los hechos. -
Educación para transformar
La educación vista como una obligación del Estado y sus gobiernos y a modo de las leyes y las declaraciones que esos gobiernos fabrican para mostrar su interés, no educan -
Gobernanza
Gobernanza es un término para expresar un concepto un tanto complejo y con significados cambiantes en el tiempo.