-
5 de mayo: una gesta
Los países y las naciones tienen en las gestas de sus compatriotas de años, decenios atrás, un motivo para revivir sus búsquedas, los intereses motivadores, las acciones identitarias. -
Francisco, un Papa diferente
La muerte del papa Francisco es relevante, primero como es relevante la muerte de cualquier ser humano al cual conocemos en alguna medida, y nos interesa su labor y sobre todo las consecuencias de dicha labor -
IA: ¿Distopía o utopía?
Hemos entrado, como mundo, a una posibilidad de cambio social no previsto, quizá sólo alucinado en la literatura de las distopías. -
Y ¿Qué con la educación?
A la prensa y a la televisión le importa poco las escuelas cerradas en al menos cuatro estados de la república, por las maquinaciones del gremio magisterial sindical con las siglas CNTE, muy cercanas a la del SNTE. -
Momentos para cambiar
Momentos difíciles vive el país pues están en fuertes modificaciones los arreglos económicos con el vecino país del norte. Está en juego la planta industrial automotriz, del acero y del aluminio. -
El poder de no hacer
Teuchitlán es hoy el asunto con el cual se muestra una vez más cómo el poder se puede ejercer si se respetan los límites, sí difusos, inamovibles también. -
La República en aprietos
Irónico resulta la cercanía entre la fecha del Día de la Mujer con unos días de descubrimientos de las atrocidades cometidas por grupos del crimen organizado en contra de los y las jóvenes y en algunos casos contra sus familias. -
La patria está confusa
La patria está en confusión. O así parece. Ocurren sucesos poco frecuentes tales como los aranceles norteamericanos a los productos que les venden los mexicanos. -
Corrupción vs convivencia
Una mirada hacia países latinoamericanos conduce a descubrir la idea de combatir esa violencia con el cultivo de la convivencia escolar.